• Cuba critica la injustificada expulsión de sus diplomáticos de EEUU
Publicada: viernes, 20 de septiembre de 2019 0:03
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 23:57

Cuba condena la “injustificada” medida de EE.UU. de expulsar a dos miembros de su misión en la ONU y alerta que Washington busca escalar la tensión con La Habana.

“Rechazo categóricamente injustificada expulsión de dos funcionarios de la Misión Permanente de Cuba en ONU (Organización de las Naciones Unidas) y endurecimiento de restricción de movimiento a los diplomáticos y familias”, ha declarado este jueves el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

En otro tuit, de seguido, Rodríguez ha advertido que la medida estadounidense contra los representantes cubanos ante las Naciones Unidas tiene como “objetivo de provocar una escalada diplomática que “lleve al cierre de Embajadas bilaterales, endurece aún más el bloqueo y crea tensiones entre ambos países”.

Más temprano en la misma jornada, la vocera del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, informó que la expulsión de los dos diplomáticos cubanos está relacionada con sus “actividades perjudiciales para los intereses nacionales”. Asimismo, anunció la prohibición a los demás integrantes de la representación cubana de salir de Manhattan, Nueva York, en donde se localiza la sede de la ONU. 

Al respecto, Rodríguez ha tachado de “vulgar calumnia” la imputación de que los expulsados realizaron actos incompatibles con status diplomático.

Rechazo categóricamente injustificada expulsión de dos funcionarios de la Misión Permanente de Cuba en ONU (Organización de las Naciones Unidas) y endurecimiento de restricción de movimiento a los diplomáticos y familias”, ha declarado el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

 

Estados Unidos toma estas medidas contra Cuba en momentos en que la Asamblea General de la ONU se alista para iniciar sus sesiones el próximo 24 de septiembre con la presencia de jefes de Estado y cancilleres de todo el mundo. En estos cónclaves, Cuba recibe cada año el apoyo de la comunidad internacional ante el bloqueo norteamericano que afecta a los cubanos desde hace casi 60 años.

EE.UU. y Cuba tuvieron un histórico acercamiento entre 2014 y 2016, cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas durante el Gobierno del expresidente estadounidense Barack Obama, pero con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump en 2017, los lazos volvieron a congelarse.

LEER MÁS: Trump extiende por otro año el bloqueo económico contra Cuba

LEER MÁS: Rusia: Bloqueo de EEUU contra Cuba lleva a un callejón sin salida

LEER MÁS: Cuba asegura que fracasarán sanciones de EEUU en su contra

mrz/ncl/mjs