La OMI emitió la semana pasada la primera resolución de su historia en la que condenó el lanzamiento, aún no exitoso, de un satélite de reconocimiento militar por parte de Corea del Norte, el pasado 31 de mayo.
Un portavoz de la Administración Marítima norcoreana ha dejado claro hoy jueves que Pyongyang “rechaza y jamás reconocerá” esta resolución, instando a la agencia que mencione la postura del país asiático sobre dicho lanzamiento fallido en sus documentos oficiales.
El funcionario ha denunciado que la OMI había anunciado a Pyongyang que “no es obligatorio” informar a las agencias de la ONU sobre un plan de lanzamiento de este tipo, argumentando que la alerta de navegación se envía directamente a los buques a través del sistema mundial de alerta de navegación.
No obstante, las autoridades norcoreanas habían comunicado tanto a la OMI como a Japón sobre el lanzamiento. En este contexto, el funcionario norcoreano ha declarado que Corea del Norte podría renunciar a informar previamente a la OMI sobre su futuro lanzamiento de satélites.
“No podemos sino expresar nuestro más contundente rechazo a la actitud de la organización”, ha manifestado.
El nuevo cohete de lanzamiento del satélite “Chollima-1” falló debido a la inestabilidad en el motor y el sistema de combustible y se hundió en el mar. Se trata del primer satélite de reconocimiento militar que Corea del Norte buscaba poner en órbita para observar las “peligrosas acciones militares de EE.UU. y sus fuerzas vasallas que revelan abiertamente su temeraria ambición” de agredir al Norte.
Kim Yo-jong, poderosa hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, puso énfasis el sábado en que Pyongyang se reserva el derecho de contar con un satélite espía para responder a las amenazas militares que plantean Estados Unidos y sus aliados.
msm/rba