• El líder norcoreano, Kim Jong-un, visita una operación de prueba de un nuevo tipo de trolebús en un lugar desconocido, 4 de agosto de 2018.
Publicada: martes, 7 de agosto de 2018 1:57

Corea del Norte acusa a EE.UU. de “actuar en sentido opuesto” a su plan para mejorar los lazos entre ambos y le pide que levante las sanciones en su contra.

El diario estatal norcoreano Rodong Sinmun escribió el lunes en un editorial que las resoluciones antinorcoreanas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) hacen que carezcan de significado las “medidas prácticas” tomadas por Pyongyang en el marco del reciente acuerdo con Washington. 

El rotativo también censuró a Washington por “actuar en sentido contrario” a su plan para mejorar las relaciones con Pyongyang, como se prometió en una histórica reunión entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, celebrada el 12 de junio en Singapur.

“Las sanciones de Estados Unidos sólo han ayudado a lograr que la República Popular Democrática de Corea adquiera el estatus de potencia nuclear y a reforzar sus capacidades de autosuficiencia”, señala Rodong Sinmun.

Las sanciones de Estados Unidos sólo han ayudado a lograr que la República Popular Democrática de Corea adquiera el estatus de potencia nuclear y a reforzar sus capacidades de autosuficiencia”, enfatiza el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun.

 

Además, la fuente ha refutado que las sanciones promuevan la amistad entre Pyongyang y Washington y recuerda que estas eran el “palo” que el Gobierno estadounidense utilizó como parte de su política hostil hacia Corea del Norte.

El Gobierno de EE.UU. “está dando pasos hacia atrás al reincidir en su estrategia de sanciones y presión, la misma que sucesivas administraciones han insistido en vano durante más de medio siglo”, agrega.

Al reclamar al país norteamericano confianza y respeto en el proceso de diálogo entre ambas partes, la fuente señala que “si piensan que pueden imponer sus peticiones a la fuerza sin cumplir sus compromisos y creen que el concepto de sanciones puede funcionar en cualquier contexto, nunca lograrán lo que quieren”.

Eso se produce después de que el sábado el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, recalcara la necesidad de seguir ejerciendo presión “económica y diplomática” sobre Pyongyang. En respuesta, Corea del Norte criticó la ausencia de disposición de Washington a construir una política de confianza recíproca.

ftn/ncl/alg/hnb