• Fuerzas militares estadounidenses realizan ejercicios conjuntos en territorio surcoreano.
Publicada: viernes, 15 de junio de 2018 15:13

La presencia militar de EE.UU. en la península coreana es un asunto que concierne solo a Seúl y a Washington, dice un alto funcionario surcoreano.

La presencia del contingente militar estadounidense en Corea del Sur, ha dicho este viernes el responsable del país asiático, no está sujeta a negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, ya que es una cuestión de las relaciones entre su país y los norteamericanos.

La declaración se produce después de que el portavoz del Departamento de Defensa de los EE.UU. (Pentágono), Christopher Logan, dijera el jueves estar trabajando con la Casa Blanca en las opciones de Washington para detener los ejercicios militares con Corea del Sur.

El martes, en una rueda de prensa celebrada en Singapur en el marco de la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, el inquilino de la Casa Blanca anunció que se disponía a detener las maniobras bélicas conjuntas con Seúl.

Después de la cumbre, Trump reconoció que los ejercicios son “provocativos” y dijo que podrían suspenderse. Mientras, Pyongyang reafirmó su compromiso con la “desnuclearización completa de la península de Corea”.

 

Anteriormente, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, había declarado que un cambio en la presión militar sobre Corea del Norte solo sería posible si Pyongyang fuera a “llevar a cabo pasos de desnuclearización con sinceridad”.

En abril, Kim Jong-un se reunió con su par surcoreano, Moon Jae-in, y acordó trabajar conjuntamente para resolver pacíficamente las tensiones bilaterales de larga data entre ambas naciones.

El 12 de junio, Trump y Kim se encontraron en la isla singapurense de Sentosa. Después de la reunión, los líderes firmaron un documento que muestra su compromiso de establecer nuevas relaciones bilaterales y construir una paz duradera en la península de Corea.

lvs/mla/hgn/alg