• El presidente de Colombia, Gustavo Pedro. (Foto: DPA)
Publicada: jueves, 9 de octubre de 2025 0:07

El mandatario de Colombia denuncia que la última lancha atacada por fuerzas estadounidenses en el Caribe era de su país y alerta sobre nuevo escenario bélico.

Gustavo Petro afirmó el miércoles que la última lancha bombardeada por Estados Unidos en el Caribe era colombiana. La declaración se produce en el marco de operaciones militares estadounidenses contra embarcaciones supuestamente venezolanas en la región.

“Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior”, declaró el mandatario colombiano a través de su cuenta en X. Rechazó también el argumento de Washington para sus ataques a embarcaciones en el Caribe, diciendo que “no hay guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo”.

Petro advirtió que se ha abierto “un nuevo escenario de guerra” en el Caribe y reveló que mantiene reuniones con varios gobiernos europeos sobre la situación.

 

En su post, Petro cita una publicación del senador demócrata de EE.UU., Adam Smith, quien busca bloquear el uso de la fuerza militar en la región caribeña.

El legislador estadounidense había afirmado que forzarían una votación para impedir los ataques del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra buques en el Caribe, argumentando que “el Congreso no ha autorizado estos ataques”, por tanto, “son ilegales”.

“La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, concluyó Petro e instó a las familias de las víctimas a que denuncien los hechos ante la comunidad internacional.

Desde agosto, Estados Unidos mantiene una presencia militar naval en el Caribe y ha realizado al menos cuatro ataques a embarcaciones, a las que acusa de transportar droga desde las costas de Venezuela. Hasta el momento, se ha informado de que 21 personas han sido ejecutadas extrajudicialmente en aguas venezolanas, donde EEUU no tiene jurisdicción.

Venezuela refuta la acusación de Estados Unidos y dice que el despliegue militar busca derrocar el gobierno de Nicolás Maduro.

Al respecto, Petro ha calificado como “asesinatos” los ataques estadounidenses a las embarcaciones venezolanas y ha dicho que no prestaría su territorio ante una eventual invasión a Venezuela.

nsh/ncl