• Los ‘vices’ fijan posiciones en Colombia de cara a comicios de mayo
Publicada: jueves, 31 de marzo de 2022 8:45
Actualizada: jueves, 31 de marzo de 2022 10:11

En Colombia, fórmulas vicepresidenciales fijan sus posiciones sobre diversos temas, como la situación económica, el racismo y los Acuerdos de Paz, en un primer debate.

El primer cara a cara entre quienes se disputan la Vicepresidencia de la República de Colombia: Rodrigo Lara Sánchez, fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez; Francia Márquez, quien va junto a Gustavo Petro; Luis Gilberto Murillo, compañero de Sergio Fajardo; José Luis Esparza, junto con Ingrid Betancourt; Marelen Castillo, fórmula de Rodolfo Hernández y Carlos Alberto Cuartas, candidato que acompaña a Enrique Gómez.

La lucha contra el racismo fue uno de los temas principales abordados por los aspirantes. Márquez dijo que su candidatura representa a quienes llamaron "los nadie" de la política: las personas negras y de los pueblos indígenas.

Sobre el manejo del sistema pensional en el país, Lara Sánchez aseguró que los ahorros de pensión le pertenecían exclusivamente a los colombianos.

En cuanto al funcionamiento del cuestionado Escuadrón Móvil Antidisturbios y su futuro, Márquez y Murillo se mostraron a favor de su desmonte, mientras que el resto rechazó la idea.

Los candidatos aclararon asimismo sus posturas sobre los Acuerdos de Paz y la reforma agraria.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia será el 29 de mayo y, hasta ahora, el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, lidera las encuestas.

jpb/rba