Según un reciente informe de la oenegé Temblores, durante las manifestaciones contra el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, los reportes de casos de abusos sexuales de policías contra mujeres han aumentado a 16. El documento también recoge 39 homicidios y 2110 hechos de violencia, tres casos de violencia de género.
Sin embargo, la investigadora de esta oenegé Emilia Márquez sospechó que los casos pueden llegar a ser muchos más. “Sabemos que nosotros estamos teniendo un subregistro simplemente porque no nos alcanza a llegar a toda la información y porque no todas las personas violentadas denuncian”, deploró.
En esta línea, la Defensoría del Pueblo declaró el viernes que ha recibido 87 reportes de violencia contra mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas, mientras 79 de los casos las víctimas fueron mujeres.
En este sentido, seis organizaciones de derechos humanos denunciaron el jueves el suicidio de una menor de edad en la ciudad de Popayán, situada el oeste de Colombia, tras ser objeto de abusos sexuales por parte de agentes policiales que la habían detenido el miércoles en el marco de las protestas que llevan sacudiendo el país desde hace semanas.
Manifestantes regresan a las calles
El viernes, Popayán fue escenario de varias manifestaciones en rechazo a la violencia sexual policial tras el suicidio de la menor. Estas protestas se saldaron con un muerto y alrededor de 30 heridos producto de la represión por parte del Escuadrón Movil Antidisturbios (Esmad).
#Popayán #Urgente estudiantes denuncian que uno de sus manifestantes #14M fue asesinado por una aturdidora accionada por el ESMAD #SOSColombiaDDHH pic.twitter.com/2qqpxq3rTb
— Contagio Radio (@Contagioradio1) May 15, 2021
A su vez, el jefe de Estado ordenó la misma jornada el despliegue de tropas en Popayán en un intento de sofocar las manifestaciones en su contra. Además, Duque dio instrucciones al ministro de Defensa, Diego Molano, y al ministro del Interior, Daniel Palacios, para que lideren desde Popayán un Puesto de Mando Unificado con el ánimo de restablecer el orden público de la ciudad.
Las protestas antigubernamentales en el marco del paro nacional entraron a su tercera semana luego de que el Gobierno de Duque no lograra sellar un pacto ni ofrecer un acercamiento con los líderes de los manifestantes piden entre otras cosas, el fin de la violencia, la brutalidad policial, el desempleo y la pobreza.
mdh/ncl/mrg