El evento, convocado por el colectivo Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (BDS), se llevará a cabo entre el 16 y el 23 de abril. La agenda de este año se enfoca en la militarización no solo de Palestina sino de Colombia y América Latina por parte del régimen de Israel.
Debido a la pandemia del nuevos coronavirus y la necesidad de considerar los protocoles sanitarias, los principales encuentros, en los participarán invitadas palestinas y de América Latina, serán conversatorios virtuales.
Los encuentros virtuales sucederán en el perfil de Facebook Movimiento BDS – Boicot, Desinversiones y Sanciones. Otros temas estarán en la agenda del debate: ¿Cómo sobrevivir al confinamiento? Lecciones desde Gaza y Militarismo, lugares de encierro y control poblacional en Palestina y América Latina.
“Es una oportunidad para que las personas se acerquen a la causa palestina, desde los ámbitos que ya habitan y las capacidades que tienen. Si eres artista, la Semana Contra el Apartheid es una oportunidad para aportar a la causa palestina. Si eres estudiante también puedes aportar desde la academia. No es para hablar solamente de lo que está sucediendo en Palestina, sino para conmemorar que compartimos luchas muy urgentes y justas”, indicó Isabel Rikkers, integrante de BDS Colombia.
El parlamento israelí aprobó en 2018 la ley “estado nación” o mejor denominada “ley de apartheid del estado judío de Israel”, que solo los judíos tienen derecho a la autodeterminación en Israel, sean cuales sean las fronteras de este régimen.
La cuestión de si Israel es un estado de apartheid se resolvió en el informe de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO), con sede en Beirut (El Líbano), elaborado por los académicos Richard Falk y Virginia Tilley, quienes concluyeron en el documento que el régimen israelí ejerció el apartheid contra el pueblo palestino en general.
Este estudio hace hincapié en que Israel es un estado de apartheid, que se le debe aislar y condenar hasta que se desmantele su régimen racista, “lo que conllevaría a la creación de dos Estados soberanos e independientes, un estado israelí y otro palestino, o un solo estado democrático para todos aquellos al que gobierna entre el río y el mar”.
msm/myd/rha/mjs
