“Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades”, ha afirmado este lunes el jefe de Migración Colombia, Christian Krüger, en una rueda de prensa.
El funcionario ha indicado que las acciones del aludido grupo afectan al “buen nombre” de los cientos de venezolanos que viven en Colombia.
Los 59 venezolanos partieron en un vuelo desde el aeródromo militar de la Fuerza Aérea Colombiana, en las afueras de Bogotá, la capital, y está previsto que sean entregado a las autoridades de su país en San Fernando de Atabapo (suroeste).
Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades”, afirma el jefe de Migración Colombia, Christian Krüger.
"Estos ciudadanos que están siendo expulsados atentan también contra el buen nombre de cientos de venezolanos de bien que hoy están en el país" Christian Krüger, Director de @MigracionCol
— Migración Colombia (@MigracionCol) November 25, 2019
Síganos en vivo 👇https://t.co/OXpK4u3vk8 pic.twitter.com/xOTBJ3GLbm
Según Krüger, los expulsados no podrán volver a entrar a Colombia por un término de 10 años.
El pasado 16 de noviembre, Colombia expulsó a seis venezolanos, dos mujeres y cuatro hombres bajo cargos de haber afectado el orden público y la seguridad ciudadana.
Las protestas en Colombia iniciaron el pasado jueves 21 de noviembre contra el Gobierno de Iván Duque en rechazo a su intención de hacer reformas laborales y del sistema de pensiones que podrían perjudicar a los trabajadores.
LEER MÁS: Maduro: El pueblo colombiano despertó exigiendo ¡No más Duque!
Desde entonces, se han llevado a cabo marchas pacíficas, pero la aparición de vándalos encapuchados ha provocado enfrentamientos con la Policía en varias ciudades.
LEER MÁS: Protestas en Colombia dejan tres muertos y cientos de heridos
Las relaciones entre Bogotá y Caracas se han deteriorado en los últimos años de manera considerable. Colombia, junto con Estados Unidos, pretende forzar la salida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del poder.
LEER MÁS: Pentágono no descarta enviar tropas a Colombia contra Venezuela
Maduro, que también ha denunciado en varias ocasiones la subordinación de Bogotá a Washington, rompió en febrero pasado las relaciones con Colombia, tras acusar a Duque de apoyar los planes golpistas de la oposición venezolana.
nkh/ctl/tmv/mjs