“El satélite Nahid-1 ha sido construido totalmente y está listo para ser lanzado”, ha declarado este lunes el ministro de Tecnología de Información y Comunicaciones de Irán, Mohamad Yavad Azari Yahromi.
El titular ha detallado que otros dos satélites, Pars-2 y Nahid-2, están en las últimas fases de construcción.
El satélite de telecomunicaciones Nahid-1 será lanzado al espacio por el lanzador ‘Zolyanah’, utilizando combustible sólido. El aparato, desarrollado a nivel nacional, orbitará a 250 kilómetros sobre la tierra, y podría permanecer en el espacio durante un máximo de dos años y medio.
La Agencia Espacial de Irán tiene planes para lanzar otros satélites, incluidos Pars-1, Pars-2, Zafar-2 y Nahid-2, los cuales orbitarán 500 kilómetros sobre la tierra.
El 9 de febrero, la República Islámica lanzó el satélite de observación científica Zafar, mediante el cohete portador Simorg (fénix, en español), de fabricación nacional, en el marco de su programa espacial pacífico y transparente. El lanzamiento fue exitoso, pero no alcanzó la órbita designada.
Irán es una de las 11 naciones del mundo capaz de diseñar, construir y lanzar satélites al espacio y es, además, el único país activo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites en la región.
tmv/ctl/mjs
