Este sábado, la embajada de China emitió una enérgica respuesta a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Tras anunciar su respaldo a Argentina, Bessent afirmó que el presidente argentino, Javier Milei, está comprometido con “sacar” a China del país sudamericano.
En un comunicado oficial, la embajada calificó las palabras del alto funcionario estadounidense, vinculado al gobierno del presidente Donald Trump, como “provocadoras” y propias de una “mentalidad de Guerra Fría”. Además, acusó a Estados Unidos de ejercer “hegemonía y acoso”, así como de incurrir en “intervencionismo” en asuntos internos de otras naciones.
En este sentido, el comunicado afirmó que “el carácter provocador de sus palabras refleja una mentalidad propia de la Guerra Fría, que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, los cuales parecen actuar únicamente con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”.
Asimismo, desde la embajada china acusaron a Bessent de ignorar que “China ha venido impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”.
Declaración del Portavoz de la Embajada de China🇨🇳 en Argentina sobre las palabras del Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent pic.twitter.com/K2gVxRRvkx
— Embajada de China en Argentina (@ChinaEmbArg) October 11, 2025
El comunicado subraya que las relaciones entre China y los países de América Latina y el Caribe se sustentan en una cooperación orientada a “las necesidades e intereses estratégicos de ambas partes”.
En contraste, señaló que Estados Unidos “durante años se ha dedicado a imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlando a los países de la región mediante actos evidentes de dominación y acoso”.
“Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie. También deben saber que no podrán perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que nunca ha sido utilizado para perjudicar a terceros países”, afirmó la embajada.
Al concluir su comunicado, China destacó que los países latinoamericanos “tienen derecho a elegir con independencia y libertad cuál es su camino de desarrollo y quiénes son sus socios”.
Asimismo, instó a que “sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer aportes reales al desarrollo de la región que dice defender”.
El presidente argentino, Javier Milei, habría acordado expulsar a China de Argentina, alineándose con Estados Unidos y poniendo en riesgo vínculos clave en materia de comercio, financiamiento e infraestructura, una decisión que, de confirmarse, podría afectar los intereses económicos del gigante asiático en el país sudamericano.
ayk/rba