• El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun.
Publicada: martes, 30 de septiembre de 2025 19:31

China denuncia la retirada unilateral de EE.UU. del JCPOA y enfatiza que la insistencia de algunos países en devolver las sanciones es una medida poco constructiva.

Durante una conferencia de prensa celebrada este martes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, ha considerado la insistencia de algunos países en el regreso de las sanciones contra Irán como “una medida poco constructiva” que ha causado un serio retroceso en el proceso político y diplomático de solución de esta cuestión.

“La retirada unilateral de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o el JCPOA, por sus siglas en inglés) es la causa fundamental de la crisis actual”, ha subrayado.

Asimismo, ha declarado que Pekín cree que una solución pacífica de la cuestión nuclear de Teherán solo es posible a través de “medios políticos y diplomáticos”, afirmando que China rechaza cualquier amenaza de fuerza o sanciones contra la República Islámica de Irán.

 

Al señalar que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) no aprobó un proyecto de resolución presentado conjuntamente por Pekín y Moscú para extender la Resolución 2231, Guo ha afirmado que “el objetivo del proyecto de resolución para la prórroga era ampliar el tiempo y el espacio para la negociación diplomática sobre la cuestión nuclear iraní y crear condiciones favorables para alcanzar finalmente una solución política”.

Además, ha exigido a Estados Unidos y a los países europeos que “demuestren honestidad política y aumenten los esfuerzos diplomáticos” para allanar el camino para que la cuestión nuclear iraní vuelva a la vía correcta de solución política y evitar una mayor escalada de tensiones.

“China seguirá manteniendo una posición objetiva y justa y desempeñará un papel constructivo para alcanzar una solución que tenga en cuenta las preocupaciones legítimas de todas las partes”, ha añadido.

El mes pasado, el Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como E3, invocaron el llamado mecanismo de ‘snapback’, un proceso de 30 días para restablecer todas las sanciones contra Irán.

Irán rechazó la medida, calificándola de ilegítima, citando la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y la decisión del trío europeo —Reino Unido, Francia y Alemania— de alinearse con las sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus obligaciones en virtud del pacto.

El Consejo de Seguridad restableció el domingo las restricciones. La medida se produjo casi dos días después de que Estados Unidos y sus aliados vetaran, como era previsible, un proyecto de resolución presentado por China y Rusia para retrasar el llamado mecanismo de “reinicio rápido” (snapback).

arz/ncl/rba