La embajada de China en Israel publicó el domingo una declaración sin precedentes que parecía amenazar al diputado israelí Boaz Toporovsky, del partido Yesh Atid, luego de los comentarios que hizo tras una visita a Taiwán la semana pasada.
La embajada acusó a Toporovsky de hacer comentarios que “violaban gravemente el principio de una sola China” y socavaban la base política de las relaciones entre China e Israel.
China instó al diputado israelí a “no engañarse creyendo que puede perjudicar los intereses fundamentales de China y el sentimiento nacional del pueblo chino sin pagar un precio”. “Si no se detiene al borde del precipicio, caerá y se hará añicos”, sentenció.
La embajada referida destacó que solo existe una China en el mundo, y Taiwán es parte inalienable del territorio chino. “El gobierno de la República Popular China es el único gobierno legal que representa a toda China. El principio de una sola China es un consenso internacional prevaleciente y una norma básica que rige las relaciones internacionales”, agregó.
Desde abril de 2024, Toporovsky ha visitado tres veces Taiwán y la última vez viajó a la cabeza de una delegación sionista.
La tensión entre China y Taiwán tiene profundas raíces históricas. Pekín considera a Taiwán parte de su territorio, aunque la isla se gestiona con su propia administración desde 1949.
Sin embargo, el Gobierno chino busca la reunificación completa en el marco del principio de “una sola China”. La mayoría de los países reconocen a la isla como parte integral del gigante asiático.
msr/ctl/tmv