Según recoge un comunicado emitido este viernes por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, citando a su titular, Wang Yi, “la coerción y el acoso unilateral de EE.UU. es la principal fuente de discordia para reconducir a su cauce el programa nuclear de Irán”.
En la nota, se destaca que el canciller chino, mientras intervenía en una sesión de la Conferencia de Desarme, celebrada virtualmente este viernes en Ginebra (Suiza), haya enfatizado la necesidad de que deben levantarse las sanciones estadounidenses impuestas contra la República Islámica de Irán para que se encarrile las negociaciones sobre el acuerdo nuclear.
El alto diplomático chino ha subrayado que para reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) —cuyas conversaciones se están desarrollando en varias fases en Viena, la capital austriaca— es necesario que en primer lugar Washington ponga fin a todas sus sanciones impuestas contra Teherán para que la parte iraní compruebe la veracidad de tales medidas y vuelva a cumplir plenamente con los compromisos adquiridos en el pacto nuclear.
El texto aclara que “dado que las negociaciones entre EE.UU. e Irán son definitivas, las partes en discordia deben tomar una decisión política lo antes posible y redoblar sus esfuerzos diplomáticos para volver a encarrilar al PIAC”.
En otra parte de la misiva, se señala que Wang en su intrevencion virtual dijera que “China propone crear una plataforma de diálogo multilateral para garantizar la seguridad regional en el Golfo Pérsico, en un marco gradual para la seguridad inclusiva, sostenible, colectiva y cooperativa en la región de Asia Occidental”.
Las autoridades iraníes han reiterado en varias ocasiones que, cuando EE.UU. se reincorpore al convenio, del que salió en mayo de 2018, y levante la totalidad de sus sanciones, Teherán revertirá los pasos que dio en la reducción de sus compromisos nucleares, todos en virtud de los artículos 26 y 36 del PIAC, previo paso de verificar su estado práctico.
krd/mkh/tqi