• El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ofrece una conferencia de prensa en Moscú (capital de Rusia), 14 de diciembre de 2017.
Publicada: viernes, 12 de enero de 2018 14:11
Actualizada: sábado, 13 de enero de 2018 2:21

Ante la posibilidad de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ponga en riesgo el acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha hecho hincapié este viernes en la importancia de preservarlo tal como es.

“Ya saben la posición de la parte rusa: somos partidarios y estamos comprometidos con la idea de preservar este acuerdo sobre el dosier nuclear iraní”, ha recalcado el vocero del presidente ruso, Vladimir Putin.

En referencia a los informes según los cuales Trump podría recurrir a una exención regular de las sanciones antiiraníes para modificar el pacto nuclear —el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—, Peskov ha subrayado la viabilidad del tratado.

A continuación, el portavoz de la Presidencia rusa ha señalado que cada país signatario del acuerdo (Irán, EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China, Francia y Alemania) tiene derecho a evaluarlo, pero al mismo tiempo ha enfatizado que el pacto es “la única base que refleja el consenso de varias partes”.

Ya saben la posición de la parte rusa: somos partidarios y estamos comprometidos con la idea de preservar este acuerdo sobre el dosier nuclear iraní”, manifiesta el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Los llamados del inquilino de la Casa Blanca a acabar con el pacto nuclear o en su defecto “mejorarlo” han sido rechazadas por todos los países involucrados, que insisten en el hecho de que “está funcionando” y han expresado en reiteradas ocasiones su apoyo a este consenso internacional.

Trump debe pronunciarse próximamente sobre si mantendrá o no activa la exención temporal de las sanciones a Irán, que por su parte reitera que una eventual no renovación y la reimposición automática de sanciones preexistentes suponen una violación flagrante del pacto nuclear, por lo que advierte de que en ese caso Teherán tendría sobre la mesa todo tipo de opciones.

El jueves, el mandatario estadounidense se reunió con sus asesores de seguridad nacional para decidir sobre el tema, aunque no se sabe cómo será exactamente el anuncio. Fuentes cercanas dicen que Trump firmará la exención de embargos económicos, pero impondrá nueva ronda de sanciones no relacionadas con el programa de energía nuclear de la República Islámica.

zss/mla/alg/hnb