• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izq.), y el presidente iraquí, Barham Salih, reunidas en Bagdad, la capital de Irak, 26 de abril de 2021. (Foto: IRNA)
Publicada: lunes, 26 de abril de 2021 18:16
Actualizada: lunes, 26 de abril de 2021 20:49

El canciller de Irán reitera la necesidad de crear un sistema de seguridad regional conformado por todos los países de la región del Golfo Pérsico.

En una reunión con el presidente iraquí, Barham Salih, en Bagdad, capital iraquí, Mohamad Yavad Zarif ha enfatizado este lunes que Irak tiene un papel influyente en la región y ha manifestado que la posición de Irán sobre la seguridad regional es la misma que ha sido presentado al mundo en 2019 por el presidente de Irán, Hasan Rohani, en el marco de ‘Iniciativa de Paz de Ormuz’.

En este sentido, el máximo diplomático de Irán ha explicado que la República Islámica cree en un sistema de seguridad regional que congrega a todos los países presentes en la región del Golfo Pérsico.

Asimismo, Zarif ha destacado la importancia de adoptar estrategias para implementar los acuerdos ya firmados entre Teherán y Bagdad en diferentes sectores sin que haya por medios complicados trámites burocráticos.

Zarif y Salih también han intercambiado puntos de vista sobre temas ambientales, terrorismo y extremismo en la región, temas financieros entre los dos países y la cooperación bilateral en la región y el mundo.

 

 Las relaciones Teherán-Bagdad benefician a ambas naciones y a toda la región

Tras la visita de Zarif a Salih, la oficina presidencial de Irak ha emitido un comunicado en la que se señala que durante la reunión, las dos partes destacaron fuertes puntos en común en ambitos sociales, religiosos, culturales y geográficos entre las dos naciones, enfatizando que las relaciones Teherán-Bagdad benefician a ambas naciones y a toda la región.

Salih ha indicado al canciller iraní que Irak da la bienvenida a la expansión de los lazos equilibrados con los países de la región en consonancia con los esfuerzos destinados a aliviar la tensión y la crisis en la región.

Ha hecho hincapié en que un Irak fuerte e independiente sería beneficioso para todos los estados de la región.

Los Estados regionales enfrentan numerosos desafíos y deben hacer esfuerzos conjuntos basados ​​en el diálogo para arreglar las diferencias y eliminar los obstáculos en el camino del fortalecimiento de la cooperación, ha agregado el presidente iraquí.

Asimismo, el presidente iraquí ha enfatizado que su país otorga importancia a los lazos con Irán, y ha agregado que la implementación inmediata de los acuerdos bilaterales es de gran importancia.

Más temprano, Zarif ha sostenido una reunión con su homólogo iraquí, Fuad Husein, durante la cual ha expresado su preocupación por las recientes acciones del grupo terrorista Daesh en Irak y ha resaltado la necesidad de dar seguimiento al asesinato del excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y sus compañeros en un ataque estadounidense cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izq.), y su homólogo iraquí, Fuad Husein, en Bagdad, capital de Irak, 26 de abril de 2021. (Foto: AFP)

 

Irak es el segundo destino de una gira regional que llevó primero al canciller persa a Doha, capital catarí. Su visita se produce en el marco del desarrollo de las relaciones bilaterales y las negociaciones regionales y transrregionales actualmente en curso.

Irán: Expulsar fuerzas extranjeras, muestra de respeto por la soberanía de Irak

En una reunión separada con el presidente del Parlamento iraquí, Mohamad al-Halbusi, el máximo diplomático iraní ha reiterado que la implementación de una resolución aprobada por el Parlamento iraquí sobre la retirada de tropas extranjeras del país árabe era una muestra de respeto por la soberanía iraquí.

En este sentido, ha recordado que los estadounidenses asesinaron al general Soleimani, el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y sus compañeros “dentro del territorio iraquí”.

Al-Halbusi, por su parte, ha hecho hincapié en que su país apoya los esfuerzos para preparar el terreno para la expansión de los lazos comerciales entre Teherán y Bagdad.

tmv/krd/rba

Comentarios