• Manifestantes toman una estación de metro en el distrito de Wong Tai Sin, Hong Kong, 4 de octubre de 2019.
Publicada: sábado, 5 de octubre de 2019 18:36

La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, urge a los hongkoneses a que condenen y se distancien de los manifestantes más violentos.

“La violencia extrema es un claro indicio del peligro generalizado para la seguridad pública en Hong Kong”, advierte este sábado Lam, y pide a los ciudadanos que condenen estos actos protagonizados por manifestantes radicales.

LEER MÁS: La violencia llevará a Hong Kong a una situación peligrosa

También ha asegurado que su Gobierno trabajará con mayor determinación para poner fin a estos incidentes “sin precedentes y espantosos”.

Las declaraciones de la jefa se han producido después de una noche caótica en la ciudad, donde miles de personas protestaron contra una nueva ley de emergencia que prohíbe el uso de máscaras. Además, en las últimas horas un adolescente de 14 años ha resultado herido.

La violencia extrema es un claro indicio del peligro generalizado para la seguridad pública en Hong Kong”, advierte Lam, y pide a los ciudadanos que condenen estos actos protagonizados por manifestantes radicales.

 

LEER MÁS: Hongkoneses se enfrentan a la Policía cerca del Parlamento

De acuerdo con la jefa ejecutiva, la ley contra el uso de máscaras ha entrado en vigor este sábado 5 de octubre, y su objetivo es poner fin a la violencia, restaurar el orden y frenar a las masivas movilizaciones que comenzaron en junio contra un proyecto de ley que permitiría las extradiciones a la China continental

La ley de 1922 autoriza al Ejecutivo a adoptar “cualquier medida” sin el permiso del cuerpo legislativo si se produce una situación de emergencia o si existe un peligro para la población.

La red de metro hongkonés, que maneja más de cuatro millones de viajes al día, ha anunciado que suspenderá todos sus servicios este sábado debido a actos de “vandalismo”, la misma medida asumieron los comercios y los bancos.

Desde el viernes por la noche, miles de manifestantes salen a las calles y algunos de ellos saquean estaciones de metro y comercios considerados prochinos. 

mrz/nii/