• El presidente de Alemania, Joachim Gauck, ofrece un discurso en la Universidad de Tongji en Shanghai, en el este de China, 23 de marzo de 2016.
Publicada: miércoles, 23 de marzo de 2016 12:47
Actualizada: miércoles, 22 de febrero de 2017 4:22

El presidente de Alemania, Joachim Gauck, ha arremetido este miércoles contra el comunismo en un discurso pronunciado en China, país dirigido por el partido comunista desde 1949.

En palabras pronunciadas ante los estudiantes de la Universidad de Tongji en Shanghai (este), Gauck ha recordado los abusos del régimen comunista en la antigua Alemania del Este.

“La mayoría de la gente no se sentía ni feliz ni libre. Ninguna elección libre, justa y con votos secretos era organizada”, ha lamentado el presidente germano, diciendo que la República Democrática Alemana (RDA) era “dictadura”.

La mayoría de la gente no se sentía ni feliz ni libre. Ninguna elección libre, justa y con votos secretos era organizada”, manifiesta el presidente alemán, Joachim Gauck.

Gauck ha denunciado la falta de respeto a los derechos humanos en la RDA, explicando que sus autoridades silenciaron, encarcelaron y humillaron al pueblo alemán para presionarlo a su propia voluntad.

Además, ha reiterado que la justicia social y el imperio de la ley son esenciales para una sociedad sana, pues ha mostrado su preocupación por los avances en la sociedad civil de China, sin dar ejemplos específicos.

El Gobierno chino se enfrenta de vez en cuando a acusaciones de los países occidentales, en particular de Estados Unidos, sobre la situación de los Derechos Humanos (DDHH) en el gigante asiático.

Sin embargo, Pekín siempre ha defendido sus medidas y rechaza los alegatos del Occidente y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al-Husein.

Por su parte, China critica la situación de los derechos humanos en el país norteamericano, y de hecho publicó en junio de 2015 un informe, criticando el aumento de la discriminación racial en EE.UU.

zss/rha/hnb