• Un manifestante, con la bandera chilena, camina frente a un vehículo policial durante una protesta en Santiago, 28 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 29 de octubre de 2019 18:35
Actualizada: martes, 29 de octubre de 2019 19:00

La economía chilena enfrentará un fin de año “muy malo” debido a las continuas protestas contra la desigualdad social y económica, dice el ministro de Hacienda.

La crisis “va a significar un fin de año económico muy malo para la economía chilena, pero lo más preocupante es que las señales que hemos dado hacia afuera (...) van a generar una merma en la inversión”, ha pronosticado este martes el nuevo ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones, a radio Cooperativa.

Un día después de asumir el cargo tras un cambio de Gabinete, Briones ha recalcado que, ante esta “nueva realidad”, habrá que “sincerar” y revisar las previsiones oficiales, que preveían un crecimiento en torno al 2,5 % este año en curso.

El ministro chileno ha dejado en claro que el país vive un escenario “complicado” debido a las protestas del pueblo contra las políticas del presidente del país, Sebastián Piñera, de manera que “hay emprendimientos y empresas completamente dañadas que no van a poder operar en los próximos meses”.

(La crisis) va a significar un fin de año económico muy malo para la economía chilena, pero lo más preocupante es que las señales que hemos dado hacia afuera (...) van a generar una merma en la inversión”, ha pronosticado el nuevo ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones.

Briones fue nombrado para el cargo el lunes, cuando Piñera destituyó a ocho de sus ministros y conformó un Gabinete con políticos jóvenes para intentar contener la crisis.

Como nuevo ministro de Hacienda, Briones tiene la misión de encontrar los recursos necesarios para financiar el paquete social de Piñera destinado a calmar a los manifestantes.

Las manifestaciones en Chile se produjeron, en principio, por el aumento del precio del billete del metro, pero ahora los indignados exigen reformas económicas y hasta el fin del mandato del presidente.

Piñera informó del levantamiento del estado de emergencia y de la formación de un nuevo Gabinete tras la disolución del anterior; sin embargo, estas medidas no han calmado a los manifestantes.

A lo largo de las marchas, la Policía ha reprimido a los manifestantes, usando perros, balas y gases lacrimógenos, lo que ha dejado un saldo de 20 muertos y un gran número de heridos, según datos oficiales.

LEER MÁS: En Chile carabineros torturan a las mujeres embarazadas detenidas

Ante la grave situación de los derechos humanos que vive Chile, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, ha decidido enviar una misión al país latinoamericano para investigar las denuncias.

tmv/anz/mrz/rba