• Vídeo: Reprimen protesta de chilenos por violencia contra mapuches
Publicada: viernes, 16 de noviembre de 2018 19:24
Actualizada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 2:24

Chile es escenario de manifestaciones de protesta y detenciones tras la muerte de un joven comunero mapuche en una operación policial.

Unas 2500 personas se concentraron ayer jueves en una céntrica plaza de Santiago de Chile (capital) para una manifestación que terminó con enfrentamientos, la intervención de carros lanza agua, gases lacrimógenos y la detención de más de 40 manifestantes por parte de los carabineros.

El origen de los incidentes fue la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, de 24 años, en una acción del Grupo Táctico de Carabineros, más conocido como Comando Jungla.

En este sentido varias agrupaciones sociales, políticas y de promoción de los derechos humanos culparon de la muerte de Catrillanca a la Policía y al presidente del país, Sebastián Piñera, y convocaron las manifestaciones.

Según la Policía, la muerte se produjo cuando un grupo de carabineros persiguió desde la localidad de Ercilla hasta la comunidad mapuche a los autores del robo de tres autos.

Las protestas se extendieron durante al menos un par de horas en distintas direcciones, provocando daños diversos como la quema de una camioneta del servicio de seguridad de la municipalidad de Santiago.

 

En las pancartas de los protestantes se podía leer “Justicia para el pueblo mapuche” y “Justicia para Quintero y Puchuncaví”.

Piñera se hizo con la Presidencia el 11 de marzo con la promesa de tiempos mejores, pero las últimas encuestas demuestran que la población, en particular la comunidad mapuche, está perdiendo la paciencia por la situación económica del país, y ha habido numerosas manifestaciones en todo el país.

El mandatario ha lanzado por otra parte un nuevo plan de desarrollo para la región de La Araucanía, donde se asientan gran parte de los mapuches, que concentran los niveles de pobreza más altos del país.

Chile arrastra desde hace décadas este conflicto, que ha provocado ataques incendiarios a propiedades, bosques y vehículos, así como la muerte violenta de comuneros y agricultores.

nlr/mla/snz/alg