• La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, asiste a un acto, 9 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 24 de octubre de 2019 19:24
Actualizada: viernes, 25 de octubre de 2019 12:19

La ONU enviará una misión a Chile para investigar las denuncias de represiones contra quienes manifestaban en contra de las medidas económicas gubernamentales.

En medio de las intensas protestas que tienen lugar en Chile en los últimos días, donde se han vulnerado gravemente los Derechos Humanos de miles de ciudadanos, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, ha tomado su primera medida respecto a la crisis.

LEER MÁS: Venezuela denuncia silencio de Bachelet ante violencia en Chile

“Tras monitorear la crisis desde el comienzo, he decidido enviar una misión de verificación para examinar las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Chile”, ha anunciado este jueves Bachelet a través de su cuenta de Twitter.

La funcionaria de la ONU ha señalado que los parlamentarios y el Gobierno de Sebastián Piñera han expresado su interés en recibir una misión de las Naciones Unidas.

Tras monitorear la crisis desde el comienzo, he decidido enviar una misión de verificación para examinar las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Chile”, ha informado la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet.

 

En cuanto al preocupante sitio de su país del que fue presidenta durante dos mandatos no consecutivos, Bachelet ya expresó el lunes su preocupación por cómo se desarrolla los acontecimientos apelando a las partes a que dialoguen para poner fin a esta coyuntura.

Asimismo, defendió que “es esencial que todos los actos que han provocado lesiones y muerte, tanto por parte de las autoridades como de los manifestantes, sean sometidas a investigaciones independientes, imparciales y transparentes”.

El presidente chileno declaró el viernes el estado de emergencia en el país y desplegó incluso al Ejército a raíz de las protestas desatadas inicialmente por la subida del precio del metro.

LEER MÁS: Vídeo: Reprimen mega protesta estudiantil contra Gobierno de Chile

Según el último reporte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), desde el inicio del Estado de Emergencia, van más de 2410 detenidos, más de 535 heridos, más de 55 acciones judiciales y 18 casos de personas muertas a manos de fuerzas policiales y del orden.

mrz/krd/hnb