• Jalid bin Mohamad Al-Attiyah, ministro de Defensa catarí, en la XVII Cumbre Asiática de Seguridad del IISS Shangri-La en Singapur, 3 de junio de 2018.
Publicada: domingo, 3 de junio de 2018 10:11
Actualizada: domingo, 3 de junio de 2018 17:24

El ministro de Defensa catarí, Jalid bin Mohammad Al-Attiyah, alerta a los países del mundo de no entrar en una guerra con Irán, pues es un intento ‘muy peligroso’.

Durante la XVII Cumbre Asiática de Seguridad del IISS Shangri-La, celebrada en Singapur, el titular de Defensa de Catar ha reconocido hoy domingo que hay “muchas divergencias” entre los dos países, pero ha dicho que “esto no significa que vayamos a fomentar una guerra” en la región.

“¿Es un acto sensato llamar a Estados Unidos y a Israel para que vayan a luchar contra Irán? (...) Si un tercero trata de presionar a la región o a algún país de la región para que comience una guerra con Irán, será muy peligroso”, ha recalcado.

Respondiendo a la pregunta sobre si las bases aéreas de este país árabe ribereño del Golfo Pérsico podrían ser utilizadas para lanzar ataques aéreos contra Irán, Al-Attiyah ha señalado que Catar no es un “fanático de la guerra” y aboga por el diálogo y la paz.

Catar acoge a 10 000 soldados estadounidenses estacionados en la base del Mando Central de EE.UU. (Centcom) en Al-Udeid, que es la base aérea más grande de Washington en el Oriente Medio. 

¿Es un acto sensato llamar a Estados Unidos y a Israel para que vayan a luchar contra Irán? (...) Si un tercero trata de presionar a la región o a algún país de la región para que comience una guerra con Irán, será muy peligroso”, recalca Jalid bin Mohamad Al-Attiyah, ministro de Defensa de Catar acerca de una eventual guerra con Irán.

 

Además, ha pedido a los países firmantes que conserven el acuerdo nuclear consensuado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) y denunció la salida de EE.UU. del pacto.

“Todos deberían seguir conservando el acuerdo”, ha sostenido el ministro de Defensa catarí, al tiempo que ha estimado que Estados Unidos es muy cauteloso a la hora de considerar una eventual guerra con Irán.

El pasado junio, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto y Baréin anunciaron la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Catar, cerraron las fronteras terrestres y bloquearon el espacio aéreo a los medios de transporte cataríes, además de imponer sanciones a entidades e individuos de ese país.

Las tensiones escalaron a raíz de que la agencia estatal catarí QNA publicara unas declaraciones supuestamente de Al-Thani, emir de Catar, en las que criticaba la postura de los países del Golfo Pérsico contra Irán y hablaba de ‘tensiones’ con EE.UU.

msm/ctl/msf