“El presidente estadounidense (Barack Obama) comprende los compromisos asumidos durante la campaña electoral en el sentido de poner fin a la misión de combate”, adujo el martes en una rueda de prensa Justin Trudeau, el ganador de las elecciones de la Cámara de los Comunes del país norteamericano.
El presidente estadounidense (Barack Obama) comprende los compromisos asumidos durante la campaña electoral en el sentido de poner fin a la misión de combate”, dijo Justin Trudeau, próximo primer ministro de Canadá.
El dirigente del Partido Liberal no especificó fechas para aplicar tal decisión y, además, aseguró que Canadá “sigue siendo un sólido miembro” de la coalición liderada por Washington contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Sus afirmaciones coinciden con las declaraciones del portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien en la misma jornada (martes) se mostró confiado en que Ottawa mantenga su participación en los bombardeos en Irak y Siria.

Earnest declaró que en las próximas horas el presidente Obama llamaría por teléfono a Trudeau, pero no adelantó más detalles. Insistió, a su vez, en que el cambio político en el país vecino no obstaculizará la construcción del polémico proyecto del oleoducto Keystone XL entre EE.UU. y Canadá.
Estados Unidos y sus aliados iniciaron el 8 de agosto de 2014 una mediática campaña de ataques aéreos en Irak, y en Siria a partir del 23 de septiembre, bajo el pretexto de erradicar a los grupos takfiríes fortalecidos en los últimos años.
Canadá desplegó el año pasado aviones de combate CF-18 en la región.
Los canadienses ejercieron el lunes su derecho al voto y eligieron a los liberales, liderados por Justin Trudeau, poniendo fin así a nueve años de dominio conservador.
La distribución de los escaños del Parlamento canadiense es el siguiente: Partido Liberal, 184 asientos; Partido Conservador, 101; el Nuevo Partido Democrático, 42; el Bloque Quebequés (BQ), 10; y Partido Verde, uno.
msm/nii/