La oficina de Asuntos Externos del Gobierno de Canadá informó en un comunicado emitido el viernes que el acuerdo, suspendido en 2018 tras el asesinato del disidente columnista saudí Jamal Khashoggi, avala la venta de vehículos blindados de General Dynamics Corp a Riad por valor de 14 000 millones de dólares.
El canciller canadiense, Francois-Philippe Champagne, y el ministro de Finanzas del país norteamericano, Bill Morneau, señalaron que el nuevo acuerdo garantiza empleo para miles de canadienses.
“Podemos confirmar que la cancelación de este contrato de 14 mil millones, o incluso la mera divulgación de cualquiera de sus términos, podría haber resultado en miles de millones de dólares en daños para el Gobierno de Canadá, con posibles daños por el valor total del contrato”, reconocieron los ministros.
La decisión de Ottawa se adopta en una situación que Riad, según confirman las organizaciones internacionales, continúa cometiendo crímenes en Yemen, pero al parecer el Gobierno canadiense se opone a la idea de que las exportaciones de armas a Arabia Saudí podrían tener consecuencias negativas en materia de los derechos humanos.
Esto mientras la Ley canadiense establece explícitamente que “los productos canadienses no se pueden exportar a lugares donde existe un riesgo grave de usarlos para cometer o facilitar violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y promover la violencia”.
Los opositores demócratas de Canadá afirman que su país no debería armar a los saudíes cuando están atacando objetivos civiles en la guerra en Yemen.
La violación y falta de respeto a los derechos humanos por parte del régimen de Riad ha sido criticada en reiteradas ocasiones por varios países y las organizaciones internacionales.
msm/ktg/tqi/hnb