• El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante una reunión en El Cairo, 15 de febrero de 2024. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 19 de febrero de 2024 19:32

Brasil ha llamado a consultas a su embajador en Tel Aviv y ha convocado al embajador israelí después de que Israel declarara al presidente Lula da Silva “persona no grata”.

Según medios locales, Luiz Inácio Lula da Silva ha convocado este lunes a consultas a su embajador en los territorios ocupados, Frederico Meyer, después de las declaraciones del ministro de asuntos exteriores de Israel, Israel Katz, de calificar “persona no grata” al mandatario brasileño.

El líder brasileño ha tomado esta iniciativa después de reunirse en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial, con su asesor especial para Asuntos Internacionales, Celso de Amorim.

El domingo, durante la Cumbre de la Unión Africana (UA), celebrada en Adís Abeba, capital de Etiopía, Lula da Silva criticó las atrocidades israelíes en el enclave costero palestino. “Lo que está sucediendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio”, aseguró.

Reacción de la primera dama brasileña

En este contexto, la primera dama de Brasil, Rosângela da Silva, conocida como ‘Janja’, ha secundado este lunes las declaraciones de su marido en la plataforma X y ha escrito que está “orgullosa de mi marido” porque, a lo largo del conflicto en la Franja de Gaza, ha defendido la paz, especialmente, el derecho a la vida de las mujeres y los niños, que representan el mayor porcentaje de víctimas mortales y heridos.

Desde el principio de los ataques de Israel contra Gaza, algunos países como Bolivia y Belice han cortado sus vínculos diplomáticos con Israel y otros países como Chile, Colombia, Sudáfrica, Jordania y Honduras han llamado sus embajadores en el régimen de Tel Aviv.

Desde el 7 de octubre pasado, Israel, patrocinado por EE.UU. y algunos países europeos, ha asesinado más de 29 000 palestinos en la Franja de Gaza y ha hecho la vista gorda ante las advertencias de los entes internacionales y algunos países para poner un fin a sus atrocidades en el enclave costero.  

msr/ctl/rba