• Desde Brasil subrayan lucha hasta la liberación de toda Palestina
Publicada: lunes, 18 de mayo de 2020 23:14
Actualizada: miércoles, 20 de mayo de 2020 0:34

Desde Brasil se solidarizan con la nación palestina por el Día Mundial de Al-Quds, resaltando la continuación de la lucha hasta la liberación de toda Palestina.

En un vídeo difundido con ocasión del Día Mundial de Al-Quds, Ahmed Shehada, presidente del Instituto Brasil Palestina (Ibraspal), ha expresado su solidaridad al pueblo palestino y a todos los progresistas del mundo, insistiendo en la necesidad de continuar la lucha hasta la plena recuperación de los derechos de la nación palestina y el retorno de los refugiados palestinos a sus tierras.

Por su parte, Damaris Moura, diputada del estado brasileño de São Paulo, ha publicado un vídeo en el que ha subrayado la lucha por la defensa de la libertad religiosa y contra la intolerancia religiosa.

Moura ha destacado que Palestina y cualquier otro lugar del mundo debe ser un espacio para la promoción de la paz, del derecho fundamental de todas las personas y de la dignidad humana. “Viva la tolerancia, viva la paz, viva la libertad religiosa”, recalca.

 

En esta misma línea, Fabio Bosco, del sindicato brasileño la Combativa Central Sindical y Popular (CSP-Conlutas, por sus siglas en portugués), ha enviado un mensaje de solidaridad al pueblo palestino, ratificando su apoyo a la lucha por la liberación de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y de toda Palestina ocupada por Israel.

El fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), declaró en 1979 el último viernes del mes sagrado de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico) el día en que todos los musulmanes y personas libres del mundo expresen cada año su solidaridad con la causa palestina frente a décadas de ocupación y crímenes del régimen de Israel, desde su ilegal creación (1948) hasta el momento.

La conmemoración del Día Mundial de Al-Quds de este año tiene lugar mientras el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, trata de liquidar la causa palestina, con sus medidas antipalestinas, entre ellas el llamado ‘acuerdo del siglo’ y su luz verde al plan expansionista del régimen israelí de usurpar más territorios de la Cisjordania ocupada.

fmk/rha/hnb