• El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, durante una misa católica en São Paulo, 7 de abril de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 15 de noviembre de 2018 15:40
Actualizada: jueves, 15 de noviembre de 2018 16:28

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró el miércoles su inocencia frente a nuevas acusaciones de corrupción y lavado de dinero.

Lula quien no ha aparecido en público desde el 17 de abril, mantuvo un duro enfrentamiento con la Justicia que lo acusó de haberse beneficiado de las obras de reforma que las empresas OAS y Odebrecht realizaron en una finca de Atibaia (São Paulo, Brasil) que un amigo le había cedido y que usaba frecuentemente como sitio de recreo.

Según la acusación, la casa fue reformada por la constructora OAS, la cual luego se vio beneficiada con contratos de la petrolera estatal Petrobras. 

“En el primer proceso que he sido víctima es una farsa, una mentira del Ministerio Público, con Power Point. La segunda es otra farsa, estoy pagando ese precio. Voy a pagar porque soy un hombre que creo en Dios, en la justicia y un día la verdad va a prevalecer sobre lo que está pasando”, manifestó el exmandatario brasileño durante el interrogatorio para defenderse a sí mismo, según los videos divulgados por la Justicia Federal de Paraná (sur).

El exdirigente sudamericano se trasladó a la sede judicial para responder al interrogatorio de la jueza Gabriela Hardt, sustituta del juez anterior de este caso, Sérgio Moro, quien ha sido elegido como el futuro ministro de Justicia de la Administración del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, en las investigaciones de la operación Lava Jato sobre actos de corrupción.

En el primer proceso que he sido víctima es una farsa, una mentira del Ministerio Público, con Power Point. La segunda es otra farsa, estoy pagando ese precio. Voy a pagar porque soy un hombre que creo en Dios, en la justicia y un día la verdad va a prevalecer sobre lo que está pasando”, manifestó el miércoles el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, durante el interrogatorio, según los videos divulgados por la Justicia Federal de Paraná (sur).

 

En otra parte del interrogatorio, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) refiriéndose a Bolsonaro declaró que: “No sé si están viendo cómo están montando el Gobierno ahora da la impresión de que no tienen ningún político, pero rarísimas excepciones, allí todo el mundo es político”.

Lula de 73 años está encarcelado cumpliendo una sentencia de 12 años por acusaciones de corrupción y lavado de dinero, pese a no haber pruebas que confirmen los cargos. Él mismo dice ser víctima de una “masacre” mediática.

Luego de poner tras las rejas al líder que sacó de la pobreza a 40 millones de brasileños, el juez Sergio Moro es multipremiado, por los militares en su país y por sectores conservadores en Estados Unidos.

fmd/rha/nlr/hnb