• El presidente de Brasil, Michel Temer, durante un acto en el Palacio de Planalto, Brasilia, 20 de julio de 2017.
Publicada: jueves, 20 de julio de 2017 22:38
Actualizada: viernes, 21 de julio de 2017 1:37

El Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) de la Presidencia de Brasil toma medidas para evitar que Michel Temer sea grabado nuevamente.

El GSI instaló hace tres semanas en la oficina presidencial del Palacio del Planalto un dispositivo conocido como “mezclador de voz”, que dificulta la captura de audios ambientales por aparatos electrónicos, anunció el miércoles la cadena local Globonews.

El aparato emite señales sonoras inaudibles para el oído humano, las cuales interfieren en la grabación del sonido ambiente y se superponen al audio de conversaciones hechas en lugares cerrados, en este caso en el despacho del presidente brasileño, Michel Temer.

Según la fuente, el dispositivo está siendo instalado también en otras oficinas ministeriales y se discute la colocación de este artilugio en el Palacio do Jaburu, residencia oficial del vicepresidente de Brasil, donde actualmente vive Temer.

El Palacio do Jaburu fue el lugar donde el empresario Joesley Batista, dueño de la exportadora de cárnicos JBS, grabó una conversación con Temer. En la grabación se puede escuchar cómo el presidente avala la compra del silencio del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, detenido desde octubre de 2016, para que no colabore con los investigadores de la llamada operación 'Lava Jato' –que indaga la corrupción en la empresa estatal Petrobras–.

Tras la divulgación del audio, el Supremo Tribunal Federal (STF) autorizó el inicio de la investigación contra Temer por su involucración en el mencionado caso de corrupción, de manera que el mandatario brasileño podría enfrentar un juicio político 'impeachment' como el que él mismo impulsó contra su predecesora, Dilma Rousseff, y que acabó con su destitución.

 

Ante la solicitud de información, el GSI subrayó que no se pronunciaría sobre la instalación de tal aparato.

El "mezclador de voz" no es el primer dispositivo de seguridad dispuesto para proteger al presidente, ya que Temer recibió en mayo pasado un teléfono protegido por encriptación, según el canal brasileño.

Temer, acusado de recibir un soborno de 150 mil dólares de la empresa brasileña JBS, podría ser apartado del cargo, si a principios del próximo mes de agosto la Cámara de Diputados autoriza al Tribunal Supremo Federal investigarle y juzgarle.

fdd/ctl/lvs/rba