• Rousseff: Membresía de Lula en el Gabinete sería ‘gran orgullo’
Publicada: viernes, 11 de marzo de 2016 19:20
Actualizada: martes, 24 de mayo de 2016 12:53

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha asegurado este viernes que la eventual membresía del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) en su Gabinete sería "un gran orgullo".

"Sería un gran orgullo tener al presidente Lula en mi Gobierno, porque es una persona con experiencia (y) gran capacidad política", ha declarado Rousseff en una rueda de prensa en el palacio presidencial de Planalto.

La mandataria brasileña ha rechazado las acusaciones de lavado de dinero por las que la Fiscalía de São Paulo pidió el jueves prisión preventiva para Lula da Silva, estimando que el organismo "ha rebasado todos los límites".

Sería un gran orgullo tener al presidente Lula en mi Gobierno, porque es una persona con experiencia (y) gran capacidad política", ha indicado la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff

Sin embargo, la jefa de Estado brasileña no se ha referido a la posibilidad de que nombre a Da Silva a la cabeza de ningún Ministerio.

En el caso de ser ministro, el exmnadatario brasileño contaría con el beneficio del fuero político. En ese caso, sería necesaria la aprobación del Tribunal Supremo (TSF) para lanzar una acción judicial contra el expresidente.

Expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

 

El pasado lunes, la mandataria brasileña acusó a la oposición de provocar una “crisis política” en Brasil para promover sus propios objetivos y de conspirar para adelantar las elecciones presidenciales de 2018.

Lula da Silva se ha convertido en el centro de pesquisas por supuestos enriquecimiento ilícito y blanqueo de dinero, proveniente de las constructoras acusadas de sobrevalorar contratos con Petrobras (petrolera estatal de Brasil), por lo cual la Policía Federal lo detuvo el viernes para que declarase sobre el asunto, además de registrar su residencia, la sede de su instituto y las casas de familiares y allegados.

Su detención provocó la solidaridad de Rousseff, quien manifestó su "integral disconformidad” con la detención de Lula da Silva por parte de la policía para que declarara por el caso Petrobras.

Tanto Rousseff como Lula da Silva —ambos del Partido de los Trabajadores (PT)— han rechazado en reiteradas ocasiones las acusaciones de la oposición de tener conocimiento de la corrupción en Petrobras y de intentar interferir en las investigaciones de la "Operación Lava Jato" (del nombre de un lavadero de autos) sobre la red de sobornos en la petrolera estatal.

tqi/mla/nal