• Leal: Áñez acusa a Morales para evitar que el MAS gane elecciones
Publicada: miércoles, 8 de julio de 2020 20:17
Actualizada: jueves, 9 de julio de 2020 19:09

Hay una clara intención de evitar que el MAS gane en primera vuelta las elecciones de Bolivia, al generar acusaciones contra Evo Morales, opina un analista.

El analista internacional Pablo Jofré Leal, durante una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, ha declarado que lo que la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, quiere es precisamente mermar las posibilidades de que el Movimiento al Socialismo (MAS) llegue a unas condiciones favorables, además de imputar a sus dirigentes políticos y al depuesto presidente, Evo Morales, a fin de minimizar el poder que tiene la referida formación política.

El analista ha expresado que, además de realizar las acciones mencionadas, Áñez pretende “aprovechar, al mismo tiempo, la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, para decir que no podemos hacer elecciones porque la situación sanitaria en Bolivia no lo permite”.

Sin embargo, conforme a las palabras del entrevistado, hay ejemplos en el mundo de que sí se pueden celebrar elecciones, siempre y cuando se mantengan las disposiciones sanitarias y el distanciamiento social.

 

Leal ha recordado que, en menos de siete meses, el gobierno de facto ha emitido todas las acusaciones que pesan contra Morales.

Las declaraciones del analista internacional se producen mientras el lunes la Fiscalía General de Bolivia imputó al depuesto mandatario por supuestos delitos de terrorismo y exigió nuevamente su detención preventiva.

Ante tal coyuntura, Morales, que actualmente se halla exilado en Argentina desde diciembre de 2019, ha destacado que la decisión de la Fiscalía es “una prueba más de la sistemática persecución política del gobierno de facto”, encabezado por Áñez.

La mandataria de facto, que hace todo lo posible para mantenerse en el poder, ahora está tratando de mostrar a Morales como un delincuente para que se proceda a su detención. Ya en diciembre de 2019, intentó una artimaña parecida al emitir una “orden de aprehensión” contra el exmandatario boliviano; no obstante, ninguna de las notificaciones emitidas fue activada.

Fuente: HispanTV Noticias

nlr/anz/mjs