• El presidente boliviano, Evo Morales (izq.), durante un acto en Uyuni, en el suroeste de Bolivia, 8 de septiembre de 2018.
Publicada: domingo, 9 de septiembre de 2018 13:31
Actualizada: domingo, 9 de septiembre de 2018 22:30

Evo Morales vuelve a defender la demanda marítima de Bolivia contra Chile, prometiendo el retorno de su país al mar en un futuro cercano.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente boliviano dijo el sábado que el 8 de septiembre de 1992 “se informó que el Gobierno de Chile admitía haber bloqueado apoyo internacional a demanda marítima boliviana”.

Junto a su mensaje, Morales colgó un recorte de una noticia publicada hace 26 años con el título: “Cancillería chilena se ufana de haber bloqueado apoyo marítimo”.

Al respecto, el mandatario escribió en otro tuit que “por décadas nuestra diplomacia, al igual que nuestra economía, estuvo sin rumbo. Hoy somos un país estable y el retorno al mar está más cerca que nunca”.

Por décadas nuestra diplomacia, al igual que nuestra economía, estuvo sin rumbo. Hoy somos un país estable y el retorno al mar está más cerca que nunca”, tuitea el presidente de Bolivia, Evo Morales.

 

El pasado mes de marzo, Bolivia y Chile presentaron sus alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos) respecto a la disputa marítima surgida tras la guerra que mantuvieron ambos países entre 1879 y 1883, en la que Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero y 120 000 km de territorios. 

Se espera que antes de que se termine 2018, la CIJ entregue su fallo en cuanto a la demanda presentada por Bolivia contra Chile en 2013 para reclamar un acceso soberano al océano Pacífico.

Por su parte, el secretario general de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) de Bolivia, Emerson Calderón Guzmán, pidió el mismo sábado a los bolivianos ser optimistas, dado que la CIJ emitirá un veredicto a favor de su país.

“Estamos bastante confiados en nuestros argumentos jurídicos, históricos, que hemos expuesto ante la Corte; por lo tanto, las expectativas que tenemos es que el fallo va a ser favorable y Bolivia va a estar lista para implementar lo que disponga la Corte con respecto a nuestra demanda de la obligación de negociar”, señaló Calderón en una entrevista concedida al diario local Página Siete.

fdd/anz/msm/hnb