El mandatario de Bolivia, Evo Morales, ha enviado este lunes un saludo “al hermano pueblo chileno” y valorado positivamente que la izquierdista Sánchez, partidaria de una solución a la centenaria reclamación marítima boliviana, haya logrado un considerable porcentaje de votos en las elecciones presidenciales del domingo en el país austral.
“Valoramos como muy importante que candidata Beatriz Sánchez, que propuso avanzar decididamente para una solución a la demanda #MarParaBolivia obtuvo más del 20% de votos”, ha resaltado Morales.
Ha explicado que este hecho demuestra que el pueblo chileno busca resolver dicho litigio mediante una “solución pacífica”.
Valoramos como muy importante que candidata Beatriz Sánchez, que propuso avanzar decididamente para una solución a la demanda #MarParaBolivia obtuvo más del 20% de votos”, resalta el presidente de Bolivia, Evo Morales.
“Hay más aceptación en Chile para solución pacífica sin vencedores ni vencidos”, ha aseverado el presidente boliviano.
Sánchez planteó que en su eventual gobierno avanzaría en la solución de la situación mediterránea boliviana “mediante la integración regional” e instaba a que Chile, Bolivia y Perú tuvieran una “agenda trinacional” para generar confianza mutua. La propuesta recibió el buen visto de Morales.
El expresidente Sebastián Piñera y el senador independiente Alejandro Guillier disputarán la presidencia de Chile en una segunda vuelta, el próximo 17 de diciembre, tras los comicios del domingo, en los que Sánchez se convirtió en la gran sorpresa.
Sánchez logró el tercer lugar con el 20,31 % de los votos, por debajo de Guillier (22,68 %) y Piñera (36,64 %).
Es de mencionar que Bolivia, que perdió 120.000 km2 de territorio y 400 km de costa tras una invasión en 1879, demandó en abril de 2013 a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para exigir la recuperación de una salida al océano Pacífico, pero las autoridades chilenas rechazan la demanda y argumentan que las fronteras entre los dos países quedaron delimitadas en el Tratado de 1904.
tmv/ctl/tqi/rba
