• El presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Publicada: viernes, 1 de noviembre de 2019 10:18

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado que Bolivia es víctima de un plan con el fin de realizar “golpe de Estado” contra el mandatario Morales.

“Las oligarquías ya habían anunciado el intento de golpe de Estado en su contra (Evo Morales, presidente de Bolivia)”, subrayó el jueves Maduro en la clausura en Caracas del 1.° Encuentro Internacional de Pueblos Originarios, Organizaciones y Movimientos Indígenas.

LEER MÁS: Morales denuncia “proceso de golpe de Estado” en Bolivia

El presidente venezolano pidió también a la comunidad internacional y a la oposición de Bolivia respetar el resultado de las elecciones presidenciales que eligieron a Evo Morales, como jefe del Ejecutivo boliviano.

LEER MÁS: “La oposición ataca con mentiras a Morales por intereses de EEUU”

LEER MÁS: Bolivia llama a Carlos Mesa “mal perdedor” por incitar a la violencia

Advirtió que algunas de las acciones violentas de la oposición boliviana son similares a las técnicas aplicadas en Venezuela contra su Gobierno por parte de EE.UU. “Quieren desestabilizar Bolivia con la misma fórmula que aplicaron contra Venezuela varias veces”, ha dicho.

Las oligarquías ya habían anunciado el intento de golpe de Estado en su contra (Evo Morales, presidente de Bolivia)”, ha señalado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Recordó que hace dos meses había alertado a Morales sobre la intención de la oposición de Latinoamérica, en la figura del candidato Carlos Mesa, de rechazar los resultados de las votaciones en los que también fueron electos miembros del Poder Legislativo.

De acuerdo con el cómputo oficial de las elecciones del 20 de octubre, el Movimiento Al Socialismo de Morales ganó con el 47,08 por ciento de los votos válidos y una diferencia de 10,5 puntos respecto a Mesa, con lo cual el presidente boliviano fue reelegido en primera vuelta, quedando descartada una segunda ronda.

Mesa pidió “protestas permanentes” hasta que se confirme la segunda vuelta de las elecciones. Desde entonces, distintos rincones en el país suramericano han sido escenario de protestas violentas en rechazo a lo que consideran una manipulación de los comicios.

En respuesta, Morales ha afirmado que el país está enfrentando un golpe de Estado con el apoyo del pueblo y que ganaría “con más puntos”, de tener que medirse con su contrincante en una segunda vuelta.

LEER MÁS: Morales, listo a ir a balotaje si una auditoría prueba “fraude”

 

nsr/ktg/mkh