• El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante un partido amistoso de fútbol
Publicada: lunes, 1 de junio de 2015 1:46

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió el sábado que el caso de la corrupción en la FIFA, sea incluido en la agenda de la Comunidad de Estados Latinoaméricanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se discutirá el 10 y 11 de junio en Bruselas.

Morales enfatizó que no se puede pasar por alto la crisis transversal que socava al organismo deportivo “porque no es posible que la plata del mundo sea tan mal administrada y más aún con semejantes denuncias de corrupción”.

Yo no entiendo cómo es posible... Pido a la Cumbre Celac-UE poner en su temario (el asunto); debe ser un punto de debate, precisó Evo Morales.

"Yo no entiendo cómo es posible... Pido a la Cumbre Celac-UE poner en su temario (el asunto); debe ser un punto de debate", precisó.

El mandatario boliviano también deploró la reelección del suizo Joseph Blatter, el viernes en Zurich (Suiza), en medio de un escándalo por corrupción. "Blatter ganó, pero el fútbol perdió", aseguró.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, celebra su reelección durante el 65º Congreso de la institución, en Zúrich (Suiza). 29 de mayo de 2015

 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, también se pronunció sobre el caso y calificó como terrible y extremadamente penoso para América Latina el escándalo de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

mah/rha/hnb