Armenia y Azerbaiyán firmaron el viernes un acuerdo de paz, que incluye la construcción de un corredor de tránsito que conectaría Azerbaiyán con Najicheván, con derechos de desarrollo otorgados a Estados Unidos, según la Casa Blanca.
Tadeo Casteglione, especialista en temas internacionales, comentó el lunes en una entrevista con HispanTV que, debido a la traición de Nikol Pashinyan, el gobierno armenio cedió el corredor de Zangezur a Estados Unidos.
“Desde el principio, este posicionamiento de Estados Unidos, bajo la justificación de la paz y el comercio, no es más que otra política injerencista en la región, con implicaciones en el Cáucaso para debilitar a Rusia”, agregó.
En este contexto, en una conversación telefónica mantenida el lunes con el primer ministro armenio, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, advirtió que EE.UU. podría utilizar el proyecto de construcción de un corredor de transporte en la región del Cáucaso para alcanzar sus fines hegemónicos bajo el pretexto de una inversión económica o de promoción de la paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acogió el viernes una cumbre trilateral en la Casa Blanca con el primer ministro armenio Nikol Pashinyan y el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, durante la cual los dos líderes rivales firmaron un llamado “acuerdo de paz”.
Fuente: HispanTV Noticias
ght/ncl/hnb