• Salazar: musulmanes son víctimas del sionismo y capitalismo extremo
Publicada: domingo, 17 de marzo de 2019 3:33

Es tiempo de empezar a luchar contra los discursos que promueven los actos terroristas, ha afirmado este sábado el analista internacional Koldo Salazar.

En una entrevista concedida a HispanTV, desde la ciudad española de Cádiz, Salazar ha condenado el reciente discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los ataques terroristas en Nueva Zelanda, por promover el racismo y la enemistad en la sociedad.

Tras los mortíferos ataques del viernes en dos mezquitas neozelandesas, que acabaron con la vida de al menos 50 personas, Trump opinó que los asaltos no implicarían un aumento del nacionalismo blanco.

“Estos actos terroristas, están ocurriendo en toda Europa y sus Gobiernos son incapaces de controlarlos. Por un lado, el capitalismo extremo y el modelo anglosajón de supremacía blanca y, por el otro, el sionismo, han causado que los musulmanes sean las víctimas de un fuego cruzado entre ambos grupos”, ha dicho el experto en temas políticos.

 Estos actos terroristas, están ocurriendo en toda Europa y sus Gobiernos son incapaces de controlarlos. Por un lado, el capitalismo extremo y el modelo anglosajón de supremacía blanca y, por el otro, el sionismo, han causado que los musulmanes sean las víctimas de un fuego cruzado entre ambos grupos”, ha dicho el analista Koldo Salazar, al ser preguntado sobre los ataques en dos mezquitas neozelandesas.

 

Para el entrevistado el terrorismo no es una ideología sino una táctica militar que genera muerte en diferentes formas, y no se deben generalizar los actos de este tipo ya que, casi siempre, es obra de una minoría de inmigrantes. 

El comisionado de policía de Nueva Zelanda Mike Bush afirma que el australiano Brenton Tarrant es el único responsable de los ataques armados en Christchurch. El presunto autor de los ataques fue imputado por asesinato, aunque se espera la formulación de otros cargos antes de su comparecencia ante el Tribunal Superior de Nueva Zelanda el próximo 5 de abril.

La ola de islamofobia y odio racial ha aumentado también en Australia —país de origen del autor del atentado de Nueva Zelanda—, donde según un estudio elaborado por la Universidad de Sídney Occidental, la Universidad de Charles Sturt y la Academia de Ciencias Islámicas de Investigación (todas australianas), los musulmanes sufren de tres a cinco veces más racismo y discriminación que el resto de la población.

Fuente: HispanTV Noticias

sjy/ncl/fdd/mkh