“Si no tenemos cuidado podría escalar y acabarse convirtiendo en uno de los conflictos más mortíferos de nuestra época, si no de la Historia”, ha advertido este sábado el ministro malasio de Defensa, Hesham al-Din Husein, en la Conferencia de Seguridad ‘Diálogo de Shangri-La’, celebrada en Singapur.
Si no tenemos cuidado podría escalar y acabarse convirtiendo en uno de los conflictos más mortíferos de nuestra época, si no de la Historia, ha advertido el ministro malasio de Defensa, Hesham al-Din Husein.

Ha explicado también que nuevos desafíos globales están emergiendo de conflictos de larga data, y ha subrayado que el Estado de Derecho se debe reinar en el territorio en disputa.
El ministro de Defensa de Malasia ha insistido en que todas las partes de la disputa deben intentar mantener la paz y la estabilidad en la región y evitar las acciones y declaraciones provocadoras.
“Este mundo no puede permitirse otro conflicto mundial. Este mundo no puede permitirse más incertidumbre, la inestabilidad, la muerte y la destrucción”, ha señalado.
El secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, ha exigido este sábado al Gobierno chino el cese “inmediato” de la construcción de islas artificiales en el mar de China Meridional y ha recalcado que los soldados estadounidenses seguirán penetrando en lo que llama las “aguas internacionales” del mar de China oriental.
Pekín está construyendo islas artificiales en el mar de China Meridional y argumenta que realiza estas edificaciones sobre su propio territorio. Washington, no obstante, alega que estas islas artificiales están dentro de las aguas internacionales y no las reconoce como parte de la soberanía territorial de China.
Chian, en reiteradas ocasiones, ha acusado a Washington de tratar de dominar el disputado mar. El 18 de marzo, el viceportavoz de la Cancillería china, Hong Lei, pidió a EE. UU. que no injiera en los asuntos de otros países.
El 25 de mayo, la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, criticó el sobrevuelo de un avión de vigilancia estadounidense sobre unas islas en disputa en el mar Meridional de China, y lo calificó de una “acción irresponsable”.
El mar de China Meridional es una extensión muy disputada del océano Pacífico. Pekín reclama casi el 90 % de este territorio pero se enfrenta en un litigio por esta soberanía con varios países, entre ellos Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi.
El conflicto entre Pekín y Washington aumentó después de que China, en noviembre de 2013, declarara una expansión de la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ, por sus siglas en inglés), que incluye los cielos sobre las disputadas islas.
haj/ncl/hnb