• El premier del régimen israelí, Benjamín Netanyahu (2.º desde izquierda) y algunos ministros de su gabinete
Publicada: domingo, 14 de septiembre de 2025 23:50

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, critica duramente al gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu, y asevera que su administración está enferma.

Nuestro gobierno está enfermo, pues, mientras los israelíes mueren, busca incitar contra los ministros, mientras 142 países votan en nuestra contra en en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha denunciado en una nota emitida este domingo en su cuenta en X.

El expremier israelí, en otras declaraciones ofrecidas el sábado, arremetió una vez más contra el gabinete de Netanyahu, advirtiendo de que los informes sobre la propuesta de Egipto de formar una fuerza árabe conjunta para contrarrestar los ataques israelíes es un golpe aplastante para los acuerdos de paz.

Lapid resaltó que este gabinete ha destruido la reputación internacional de Israel debido a su irresponsabilidad y arrogancia, y debe ser reemplazo los antes posible.

Egipto impulsa formación de una fuerza árabe conjunta para momentos de necesidad

En este sentido, el periódico libanés Al-Akhbar, citando a un funcionario egipcio informado, anunció en la misma jornada que Egipto espera seriamente poder atraer el apoyo necesario para la implementación de su propuesta de formar una fuerza árabe conjunta que pueda intervenir en momentos de necesidad, subrayando que este plan fue presentado por primera vez en Egipto hace unos nueve años.

El funcionario enfatizó que la estructura de esta fuerza se diseñaría en proporción a la población de los países árabes y a la capacidad de sus fuerzas armadas, considerando los acontecimientos regionales y políticas en su composición. Al respecto, señaló que estas consideraciones incluyen la participación de militares de países como Marruecos y Argelia, así como la distribución de los puestos de mando.

Según el informe, Egipto busca tomar el primer mando y sugirió que el segundo puesto fuera otorgado a Arabia Saudí o a uno de los Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

Aunque el Gobierno egipcio ha propuesto la participación de unos 20 000 militares de su Ejército en la fuerza árabe conjunta, este país intenta utilizar este plan como una herramienta para acelerar el proceso de desarrollo y equipar a su Ejército con el armamento más avanzado.

msm/hnb