• Los palestinos lloran por los periodistas que murieron en un ataque israelí contra el hospital Naser en Jan Yunis, en el sur de Gaza, agosto de 2025.
Publicada: martes, 2 de septiembre de 2025 17:08

Una pesquisa del New York Times sobre doble ataque israelí contra el hospital Naser, en el sur de Gaza, el 25 de agosto, cuestiona la justificación de Israel para el bombardeo.

El complejo médico Naser fue atacado dos veces, matando al menos a 20 personas, incluyendo a cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales y 15 miembros del personal médico, socorristas y pacientes, según informó entonces el Ministerio de Salud de Gaza.

Las pruebas de video analizadas por el diario New York Times (NYT) muestran que el primer ataque impactó en varios puntos, incluyendo una escalera exterior utilizada por reporteros de Reuters y Associated Press para transmitir en directo la escena.

Israel afirmó que sus fuerzas tenían como objetivo “una cámara operada por HAMAS”, pero no ofreció ninguna explicación sobre el segundo ataque ocurrido unos 15 minutos después.

“Un análisis de las pruebas de video y las imágenes del lugar plantea interrogantes sobre qué tenían como objetivo [Israel] en un principio y por qué lanzó un segundo ataque que mató al personal de emergencias y a más periodistas”, declaró el domingo NYT

 

Las imágenes capturaron la caótica escena, mostrando a periodistas y personal de emergencias con chalecos salvavidas realizando operaciones de rescate sin ninguna amenaza militar visible. El rotativo NYT afirmó que el segundo ataque israelí tuvo como objetivo deliberado a los rescatistas y periodistas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió el ataque como un “trágico accidente”, pero no ofreció explicaciones ni asumió la responsabilidad.

Fuentes militares israelíes informaron posteriormente al Canal 14 de Israel que el ataque tuvo como objetivo un “cuartel general terrorista de HAMAS”, amenazando con que cualquier lugar asociado con combatientes, incluidos hospitales, se convertiría en un objetivo legítimo.

El doble ataque se sumó a los más de 30 ataques que Israel ha ejecutado contra hospitales en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, y representó otro episodio del asesinato sistemático israelí contra periodistas y personal médico.

Expertos en derechos humanos advierten que los hospitales y los periodistas están plenamente protegidos por el Derecho Internacional de los Conflictos Armados, y que cualquier excepción requiere pruebas excepcionalmente sólidas.

El lunes, la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) afirmó que las acciones de Israel en Gaza cumplen los criterios legales para ser consideradas genocidio, citando los ataques sistemáticos contra civiles e infraestructuras esenciales.

La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de unos 63 633 palestinos desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud del enclave.

ftm/mkh