Un bombardeo israelí alcanzó el lunes el cuarto piso del hospital Al-Naser, situado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, dejando un saldo de al menos 20 muertos, entre ellos seis periodistas, y tres heridos, según informó el Ministerio de Salud de Gaza.
El ataque israelí ha desatado una ola de condenas por parte de organismos internacionales y regionales como la ONU, Liga Árabe (LA), el Sindicato de Periodistas Palestinos, así como países, entre ellos Irán, Canadá, Turquía, España y Francia.
España y Canadá: Israel debe proteger a civiles
La Cancillería de España, en un comunicado, condenó enérgicamente el ataque, calificándolo de “flagrante e inaceptable violación del derecho internacional humanitario que debe ser investigada”.
“Reiteramos que los lugares especialmente protegidos no pueden ser objeto de ataques”, destacó la nota publicada el lunes.
A través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, Canadá dijo estar “horrorizado” por el ataque israelí al hospital Al-Naser y lo tildó de “inaceptable”.
Al condenar toda violencia contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, Canadá destacó que “Israel tiene la obligación de proteger a los civiles, incluidos periodistas y trabajadores sanitarios, que operan en Gaza”.
También, exigió un alto el fuego inmediato y permanente, la protección de los civiles, la liberación incondicional de los retenidos restantes y aumentar la ayuda humanitaria dirigida por la ONU, que debe poder llegar a quienes la necesitan.
Australia tacha de “horrendo” el ataque al hospital Al-Naser
De igual manera, el presidente francés, Emmanuel Macron, calificó de “intolerable” el ataque israelí contra el centro médico gazatí y destacó que los “civiles y los periodistas deben ser protegidos bajo toda circunstancia”. Israel debe “respetar el derecho internacional”, afirmó.
Por su parte, Australia tildó de “horrendo” el ataque israelí contra el hospital Al-Naser e instó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a escuchar “el llamamiento del mundo y acuerde un alto el fuego”
FPA: Israel debe rendir cuentas por ataques a civiles
En este contexto, la Asociación de Prensa Extranjera (FPA, por sus siglas en inglés) en los territorios palestinos ocupados pidió explicaciones “inmediatas” al ejército de ocupación israelí y a Benjamín Netanyahu por ataques contra civiles indefensos.
“Hacemos un llamamiento a Israel para que ponga fin de una vez por todas a su abominable práctica de atacar a los periodistas”, afirmó la asociación.
Irán también condenó enérgicamente el crimen cometido por Israel contra el hospital Al-Naser. “Los patrocinadores militares y políticos del régimen de ocupación, especialmente Estados Unidos, deben rendir cuentas ante la comunidad internacional como cómplices y socios en los atroces crímenes cometidos contra el pueblo palestino”, subrayó el portavoz de la Cancillería del país persa, Esmail Baqai.
El régimen de Israel lanzó una guerra genocida en octubre de 2023 contra el pubelo palestino en Gaza y, desde entonces, ha asesinado a más de 62 744 palestinos, conforme al balance ofrecido por el Ministerio palestino de Salud.
msr/ncl/mrg