• El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una rueda de prensa en Al-Quds (Jerusalén), 15 de septiembre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 15 de septiembre de 2025 23:53

El primer ministro del régimen sionista, Benjamín Netanyahu, reconoce que Israel enfrenta asilamiento que podría durar años.

Durante una conferencia del ministerio de finanzas, Netanyahu dijo el lunes que la economía del régimen sionista tendría que adaptarse a “características autárquicas”, volviéndose más autosuficiente y menos dependiente del comercio exterior, pues Israel enfrenta una “especie de aislamiento” que podría durar años.

“Tendremos que desarrollar nuestra industria armamentística: vamos a ser Atenas y una súper Esparta combinadas. No tenemos otra opción, al menos durante los próximos años en los que tendremos que enfrentar estos intentos de aislamiento”, afirmó.

Lapid: aislamiento, resultado de políticas fallidas de Netanyahu

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, calificó el lunes de “una declaración disparatada” las palabras de Netanyahu. “El aislamiento no es un destino inevitable; es producto de las políticas equivocadas y fallidas de Netanyahu”, afirmó.

Lapid, de igual modo, señaló que el ataque fallido de Israel contra los negociadores del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Doha, capital de Catar, fue “otro fracaso más que Netanyahu está intentando (…) encubrir”.

 

El régimen de Israel enfrenta un enorme rechazo internacional, a medida que intensifica su agresión y asedio mortal en Gaza, provocando un genocidio en el enclave costero palestino.

De hecho, la guerra israelí ha dejado, desde octubre de 2023, más de 64 900 palestinos muertos y cerca de 165 000 heridos.

Diversos países y organismos internacionales han condenado la guerra israelí contra Gaza, lo que ha deteriorado las relaciones con el régimen. Incluso aliados históricos han manifestado críticas o han reducido su apoyo a Israel.

En efecto, actualmente, Israel enfrenta embargos parciales o totales de armas por parte de Francia, Países Bajos, el Reino Unido, España, Italia y otros debido a su conducta en Gaza.

Mientras tanto, el mundo ya da pasos hacia el reconocimiento de un Estado palestino. La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) respaldó el viernes de forma abrumadora un proyecto de resolución que apoya una solución de dos Estados.

tqi/hnb