“Usted está en campaña contra mí, contra las familias de los detenidos, se ha puesto en nuestra contra. Usted nos llama 'traidores' cuando usted es el verdadero traidor, un traidor a su pueblo, a sus electores”, declaró Einav Zangauker, una manifestante con micrófono en mano.
El hijo de la oradora, Matan, se encuentra entre los cautivos del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) desde el comienzo de la operación Tormenta Al-Aqsa.
Las palabras de la mujer israelí no se quedaron en el aire, resonaron con fuerza frente al parlamento israelí, durante la cuarta protesta desde el sábado. “Usted es responsable de lo ocurrido el 7 de octubre de todas las maneras posibles. Usted obstaculiza un acuerdo sobre los rehenes; no nos deja otra opción que pedir su renuncia. Continuaremos exigiendo justicia, y usted no encontrará paz hasta que mi hijo Matan la tenga”, declaró con determinación.
Mientras tanto, el ex primer ministro, Ehud Barak, se unió al llamado en el evento para celebrar “elecciones ya”, una posibilidad que Netanyahu, quien durante mucho ha descartado hasta ahora.
Bajo una fuerte presión internacional, Netanyahu ha expresado su intención de llevar a cabo una operación terrestre en Rafah, al sur de Gaza, como parte de su guerra genocida para lo que llama derrotar a HAMAS.
Barak, no obstante, argumenta que el régimen de Tel Aviv no puede esperar a cumplir esos objetivos antes de convocar a elecciones.
HAMAS, que podría tener en su poder a unos 130 israelíes de los aproximadamente 250 retenidos, exige el fin de la ofensiva de seis meses de Israel contra la Franja para aceptar un acuerdo de canje de retenidos por presos palestinos con Israel.
Netanyahu declaró el 7 de octubre la guerra a Gaza, para acabar con el movimiento de Resistencia HAMAS y liberar a los retenidos; sin embargo, no ha logrado ninguno de sus dos objetivos, solo acabar con la vida de 32 700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Pese a que el régimen sionista ha sido acusado de genocidio, insiste en continuar con la ofensiva.
mkh