• Decenas de miles de personas asisten a una protesta contra Netanyahu frente a la Knesset en Al-Quds, 31 de marzo de 2024. (Foto: Flash90)
Publicada: lunes, 1 de abril de 2024 8:23

La ciudad de Al-Quds fue escenario de la mayor manifestación contra el gabinete israelí desde octubre, con más de 100 000 personas clamando dimisión de Netanyahu.

La multitud, convocada por la oposición, copó el domingo las principales avenidas de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), para dar inicio a una “semana nacional de protesta”.

Los manifestantes, entre ellos algunas familias de los retenidos en Gaza, pretenden acampar cuatro días frente al edificio del parlamento, o levantar una “ciudad de tiendas de campaña”, para exigir las elecciones anticipadas, la renuncia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el retorno de los 130 rehenes que, se cree, permanecen en la franja palestina.

Las concentraciones masivas frente a la residencia de Netanyahu y la sede del parlamento se tornaron violentas después de que la policía antidisturbios recurriera a la fuerza para dispersar a los manifestantes. El Canal 12 israelí informó de varias detenciones.

Los asistentes corearon consignas como “¡Elecciones ya!”, y “Eres un líder, eres culpable”, dirigiéndose al derechista primer ministro, al que consideran como un obstáculo para un acuerdo de intercambio de retenidos israelíes y presos palestinos con el movimiento palestino HAMAS en la Franja de Gaza.  

Lapid: Netanyahu ha fracasado en guerra con HAMAS; Israel está paralizado

En la marcha, el ex primer ministro israelí y el líder de la oposición, Yair Lapid, del partido Yesh Atid, fustigó a Netanyahu por priorizar sus intereses políticos a los del régimen. Cuestionó al líder del partido Likud, quien afirmó que convocar a elecciones anticipadas solo paralizaría las negociaciones para liberar a los rehenes, aunque según Lapid el régimen “ya está paralizado”.

“La guerra con HAMAS está paralizada. El acuerdo por los rehenes está paralizado. El norte está paralizado” y el gabinete “en particular está paralizado por tu liderazgo. Ha fracasado”, espetó el líder opositor al dirigirse a Netanyahu.

Los manifestantes tampoco comparten la idea del premier extremista. “Netanyahu no quiere que los rehenes vuelvan a casa porque sabe que en ese caso tendría que hacer frente a juicios pendientes y puede ir a la cárcel. Por eso, está prolongando tanto esta guerra”, dijo Maya Gal, de 70 años y que participó en la marcha. Agregó que a Bibi “no le importan ni los soldados ni los rehenes, solo sus intereses políticos”.

Según informes, las negociaciones multilaterales destinadas a alcanzar un acuerdo entre HAMAS y el régimen sionista para detener la brutal ofensiva de seis meses israelí contra la Franja de Gaza y la liberación de los retenidos israelíes no han dado ningún resultado. La milicia élite palestina acusa a la entidad sionista de buscar obstruir el proceso.

ftm/ncl/mkh