• El líder opositor israelí, Yair Lapid, junto a la diputada Orna Barbivai, gritan durante el discurso del ministro de justicia Yariv Levin en el parlamento, 22 de febrero de 2023.
Publicada: jueves, 23 de febrero de 2023 2:35

El ex primer ministro de Israel Yair Lapid advierte de que dentro de medio año, la sociedad israelí se desintegrará desde adentro y abundará el odio.

“La economía será aplastada en otros seis meses, la seguridad colapsará, el país (el régimen de la ocupación israelí) se desintegrará desde adentro y los ciudadanos solo lidiarán con guerras”, gritó el miércoles Lapid en el parlamento israelí tras la aprobación del polémico proyecto de “invalidación de la corte suprema” en una votación preliminar.

Lapid se dirigió al ministro de justicia del régimen israelí, Yariv Levin, quien impulsó la polémica reforma judicial, considerándolo como “responsable de esto” al llamarlo “el verdadero primer ministro”.

El líder de la oposición increpó a Levin que prefirió que el régimen israelí “se derrumbara solo para cambiar la composición del comité para la selección de jueces con el que soñaste toda tu vida”.

 

“Ustedes son responsables de lo que está pasando ahora y no nos hagan perder el tiempo hablando de diálogo [sobre enmiendas judiciales] mientras aprueban esta ley. Dejen de mentir”, agregó.

Más temprano, Lapid había proclamado que Israel está al borde del abismo, y se encuentra en un momento decisivo. “Camina hacia la ruina si se aprueba la ley de enmiendas judiciales”, avisó.

La propuesta de enmendar el sistema judicial ha causado profundas divisiones dentro de la sociedad israelí.

Durante las últimas siete semanas, unos 135 000 colonos protestaron en Tel Aviv y 98 845 en otros asentamientos en los territorios ocupados, incluida la ocupada Al-Quds (Jerusalén), según los organizadores de las protestas contra la legislación de reforma judicial.

El plan de la reforma judicial del gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu limitaría la autoridad de los asesores judiciales, y permitiría que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular una decisión del tribunal supremo que implique derogar una ley o decisión del gabinete.

Netanyahu lleva años enjuiciado por cargos de corrupción, soborno y traición a la confianza, y ya pretende influir en su juicio con establecer la referida reforma judicial.

tmv/ncl/mkh