En una conferencia de prensa este sábado, Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha enfatizado que la ONU está monitoreando de cerca la situación de los prisioneros palestinos recluidos en cárceles israelíes bajo la llamada política de “detención administrativa”, incluido el destacado defensor de los derechos humanos franco-palestino Salah Hammouri.
“Estamos siguiendo de cerca la situación del Sr. Hammouri y otros detenidos administrativos palestinos retenidos por Israel. Somos conscientes de que hay unos 30 detenidos, incluido él, que recientemente terminaron su huelga de hambre, que había estado en marcha desde septiembre”, ha aseverado.
El alto funcionario de las Naciones Unidas ha instado al régimen israelí a “poner fin a la práctica de [mantener] a los detenidos en detención administrativa, ya sea liberando a esas personas o acusándolas cuando haya motivos para hacerlo”.
Hammouri, de 37 años, fue arrestado en marzo de 2017. Un tribunal militar israelí lo condenó a detención administrativa por defender los derechos de los palestinos y lo acusó de poner en peligro la “seguridad en la región”.
Un tribunal israelí renovó el mes pasado la detención administrativa de Hammouri por otros tres meses, un día antes de su liberación prevista.
El régimen de Israel es ampliamente criticado por su inhumana política de “detención administrativa”, una figura en la que se respalda para mantener a cientos de palestinos encarcelados sin cargos ni juicio por períodos renovables de manera indefinida.
Según un informe, actualmente, casi 4500 palestinos se encuentran en centros penitenciarios israelíes, 730 de ellos bajo la modalidad de detención administrativa.
tmv/hnb