• El ahora presidente electo argentino Alberto Fernández, hace gestos durante un mitin de campaña en Buenos Aires, 7 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 2 de noviembre de 2019 15:54
Actualizada: lunes, 4 de noviembre de 2019 3:59

Trump ofrece su ayuda al presidente electo argentino Alberto Fernández para intervenir a favor de Argentina ante el FMI.

El vienes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con Fernández para felicitarlo por su “gran victoria” en las elecciones presidenciales del 27 de octubre y, en el intercambio, cuando Fernández le describía la grave situación económica que atraviesa su país, Trump puso sobre la mesa su compromiso para intervenir a favor de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

LEER MÁS: Caracas: Políticas imperiales de EEUU y FMI encienden Latinoamérica

LEER MÁS: Maduro ve en elección de Fernández en Argentina una derrota de FMI

El equipo de prensa de Fernández, en un comunicado tras la conversación, anunció que Trump había instruido a su equipo en el FMI para ayudar a la Argentina.

“He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme”, indicó Trump a Fernández, según el mismo parte de prensa.

He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme”, le dijo el mandatario de EE.UU., Donald Trump, al presidente electo argentino Alberto Fernández.

 

Además, el presidente norteamericano le aseguró al dirigente peronista que iba a “hacer un trabajo fantástico” durante su gestión. “Espero poder conocerlo inmediatamente. Su victoria ha sido comentada en todo el mundo”, agregó.

Por su parte, Alberto Fernández le transmitió su intención de mantener “una relación madura y cordial” sobre “muchos temas comunes en el marco de una situación compleja en la que la Argentina necesita ayuda”, informó el equipo de prensa del Frente de Todos, partido al que pertenece Fernández.

Al parecer, la oposición de Fernández al FMI no le conviene a Washington, principal accionista en este organismo.

El miércoles, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, envió un mensaje a Argentina, que sonó más bien como una advertencia y encendió las alarmas sobre el futuro de la relación bilateral.

“La Argentina tiene un compromiso con el FMI. Nuestra expectativa es que el Gobierno [de Fernández] cumpla con ese compromiso”, manifestó.

Durante su campaña, Fernández responsabilizó abierta y continuamente al FMI de debilitar la economía de Argentina con el millonario préstamo que otorgó al Gobierno de Macri, pues este, para cumplir con su deuda, tuvo que aplicar una serie de recortes que dejaron sin empleo y hasta sin comida a miles de argentinos.

LEER MÁS: Fernández acusa a Macri y al FMI de la “catástrofe social” en Argentina

Ante este escenario, el mandatario electo ha prometido renegociar el acuerdo stand-by por 57 000 millones de dólares firmado por Macri con el FMI en 2018.

tmv/nii/