• El presidente de Argentina, Mauricio Macri (dcha.) y el presidente recién electo de EE.UU., Donald Trump.
Publicada: martes, 15 de noviembre de 2016 1:54
Actualizada: martes, 15 de noviembre de 2016 5:57

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, le manifestó al mandatario argentino, Mauricio Macri, su deseo de tener la mejor relación bilateral ‘de su historia’.

Fuentes oficiales de la Casa Rosada informaron el lunes mediante un comunicado que el mandatario mantuvo un contacto telefónico con el mandatario electo de Estados Unidos, con quien hizo algunos negocios en la década de los 80’ y al que consideró “chiflado” hace un año.

Por su parte, Trump manifestó su intención de tejer la más cercana relación de la historia entre ambos países. En la charla que se prolongó por 15 minutos, ambos líderes recordaron "su histórica relación personal" y se comprometieron a trabajar en una agenda común para el crecimiento de las dos naciones, según informó la Casa Blanca.

La Argentina es un gran país y tendremos la más cercana relación entre nuestros países de la historia”, dijo el presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

“La Argentina es un gran país y tendremos la más cercana relación entre nuestros países de la historia”, dijo Trump.

El mandatario argentino expresó su deseo de verlo en Buenos Aires (capital argentina) durante la cumbre del G-20, que se realizará en esa ciudad en 2018, a lo que Trump contestó que “le gustaría recibirlo en la Casa Blanca antes de ese año”.

Conocidos durante su pasado empresarial, Mauricio Macri y Donald Trump comparten un origen común en los negocios, lograron triunfar en las elecciones presidenciales de sus respectivos países y forjaron un vínculo que ahora deberá reformularse y adaptarse a las nuevas responsabilidades.

"Me encanta Buenos Aires, es una hermosa ciudad. Conozco grandes hombres de negocios en la región, como Macri. Es un buen tipo", afirmó en 2012 el hombre que el próximo 20 de enero sucederá al actual jefe de la Casa Blanca, Barack Obama.

 

El contacto telefónico se había convertido en un tema central para el propio Macri después de las reiteradas muestras de predilección por la candidatura de la demócrata Hillary Clinton, por eso era importante acercar posiciones, y para ello pidió expresamente a la canciller Susana Malcorra que gestionara la llamada.

Sobre el futuro Gabinete estadounidense, la canciller señaló que "es obvio que un cambio de color en el Gobierno de EE.UU. y un cambio completo de Gabinete trae una cierta dilación en las cosas y nosotros tenemos que trabajar para que la dilación sea la mínima posible".

lvs/ctl/hnb