• El ministro saudí de Asuntos Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, habla en una rueda de prensa en Washington (EE.UU.), 14 de octubre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 5 de diciembre de 2020 15:37

Arabia Saudí exige al próximo Gobierno de EE.UU. que consulte con los países del Golfo Pérsico un posible regreso al acuerdo nuclear con Irán.

Lo que esperamos por encima de todo es que se nos consulte plenamente, que a nosotros y a nuestros amigos de la región se nos consulte plenamente en lo que respecta a las negociaciones con Irán”, ha insistido el ministro saudí de Asuntos Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, en una entrevista concedida este sábado a la agencia francesa de noticias AFP.

El máximo diplomático saudí reaccionaba de este modo a las declaraciones del presidente electo de EE.UU., Joe Biden, que prometió reincorporar a Washington al acuerdo nuclear, del que la Administración de Donald Trump se retiró en mayo de 2018 de manera unilateral.

Ha insistido, asimismo, en que los países del Golfo Pérsico deberían ser consultados si la Casa Blanca planea reactivar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, pues afirma que es “la única manera de llegar a un acuerdo duradero”.

 

Los saudíes, aterrados por el posible regreso de Washington al acuerdo nuclear con Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), han estado tratando de involucrarse en lo que pretenden que sea un nuevo pacto con Teherán.

Las autoridades iraníes han rechazado las demandas ilegales de Riad, pues el reino árabe no tiene lugar en el pacto firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Además Teherán ha dejado claro que el tratado nuclear no es renegociable y que solo realizará negociaciones, tal y como propone Washington, después de que EE.UU. implemente totalmente lo pactado. Tampoco aceptará diálogos para introducir cambios en el JCPOA.

mnz/hnb/nii/