• El rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud (dcha.), y el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, en un acto en Riad.
Publicada: miércoles, 15 de abril de 2020 7:25
Actualizada: miércoles, 15 de abril de 2020 10:19

Un informe revela que Arabia Saudí busca una estrategia para salir de su propia guerra con Yemen en medio de una crisis causada por el petróleo y el COVID-19.

Un artículo publicado el lunes por el Instituto Brookings, un Think Tank (laboratorio de ideas) estadounidense, demuestra que el reciente alto el fuego propuesto por Riad sobre Yemen refleja la grave crisis económica y social que sufre el reino árabe por la caída de los precios del petróleo y el brote del nuevo coronavirus, conocido como COVID-19.

La coalición dirigida por el régimen saudí, que lidera desde hace 5 años una agresión violenta contra Yemen, declaró la semana pasada una tregua unilateral so pretexto de prevenir una propagación del nuevo coronavirus.

El artículo, no obstante, resalta que esta propuesta fue lanzada justo cuando la monarquía de los Al Saud está duramente golpeada por los efectos de la pandemia de COVID-19, y una gran parte de la familia real de Arabia Saudí están contagiadas con esta enfermedad letal.

El documento, además, destaca que la dramática situación económica en el mundo causada por el nuevo virus ha provocado una caída sin precedentes en la demanda de petróleo y energía, algo que también ha afectado gravemente a la economía saudí.

 

Según este dossier, los saudíes necesitan los precios del petróleo de 85 dólares por barril para equilibrar su presupuesto; pero ahora cuentan con apenas una cuarta parte de esta cifra. Esto mientras Riad se vio obligado a aceptar la semana pasada el recorte en su producción de crudo a causa de una decisión de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

De este modo, los saudíes no tienen más remedio que retirar las reservas, que ya han caído considerablemente desde que el rey Salman bin Abdulaziz Al Saud ascendió al trono y comenzó la violenta guerra en Yemen. El plan ‘Visión Saudí 2030’ del príncipe heredero del reino, Muhamad bin Salman, —para modernizar la economía del país— también es un espejismo, recalca el documento.

“La combinación de los efectos del nuevo coronavirus y el colapso de los precios del petróleo está produciendo la peor crisis económica en el reino desde la Gran Depresión de la década de 1930. Por eso, Riad necesita detener con urgencia la pérdida de recursos en el atolladero en Yemen”, según concluye el artículo.

Las autoridades yemeníes, sin embargo, atribuyen la tregua propuesta por el régimen saudí a un intento de las fuerzas de agresión para reforzarse ante las constantes derrotas que sufren frente al Ejército yemení y los comités populares.

El movimiento popular yemení Ansarolá califica de “fraudulento” y “engañoso” el anuncio de Arabia Saudí sobre el alto el fuego, mientras dejaba en claro que la tregua, y el seguimiento del bloqueo y ataques no van de la mano.

myd/ktg/ask/hnb