Según un informe del Canal 13 de la televisión israelí, Bin Salman ha intentado cambiar su imagen acercándose al régimen de Tel Aviv. La fuente indica que el príncipe estaba al borde del colapso tras la eliminación del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi —asesinado el año pasado en el consulado saudí en Estambul (Turquía)—.
LEER MÁS: ONU: Pruebas creíbles vinculan a Bin Salman con caso Khashoggi
Por tanto, añadió, se dio cuenta de que si quiere seguir en el poder debe hacer todo lo posible para conseguirlo y para esto está intentando acercarse a Israel más que antes. La llamada “amenaza iraní” también es otra causa de estos cambios en el comportamiento del príncipe heredero saudí, señaló.
La televisora afirma que durante las últimas dos décadas Arabia Saudí ha sido la fuente del wahabismo y lo transfirió al mundo a través del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y el fundador del grupo terrorista Al-Qaeda, Osama bin Laden. Pero ahora, ha dado un giro y se ha convertido en un admirador de Israel para adelantar sus políticas.
LEER MÁS: Bin Salman ha visitado Israel y dialogado con políticos sionistas
Eso es una nueva dirección que impulsa el príncipe joven, ha recalcado el canal para luego agregar que “uno de los grandes cambios que se están produciendo hoy en Arabia Saudí es la nueva charla con los judíos e Israel”. Todas las evidencias muestran que para la monarquía árabe “Israel no es el enemigo, ni el problema, sino la solución”, concluyó.
Riad y el régimen de Tel Aviv, que tienen las manos manchadas de sangre de los yemeníes y palestinos, a pesar de no tener nexos diplomáticos, están moviendo fichas desde hace un tiempo atrás hacia una normalización de lazos. En julio de 2015, el portal de revelaciones WikiLeaks reveló la existencia de cooperaciones secretas entre Israel y Arabia Saudí en materia de seguridad y actividades de espionaje.
LEER MÁS: Exdirector de Mossad revela cooperación de Israel y Arabia Saudí
Incluso, a pesar de la posición oficial del reino árabe en negarse a establecer vínculos con Israel sin un Estado palestino, Arabia Saudí se ha mostrado dispuesta a sacrificar Palestina por lazos con este régimen.
LEER MÁS: Arabia Saudí a palestinos: acepten la paz israelí o cállense
En este sentido, en una polémica declaración, Bin Salman dejó clara la postura de Riad hacia el régimen de Tel Aviv en abril de 2018 y defendió la existencia de un ‘Estado’ israelí.
ftn/lvs/rba
